SENA abre inscripciones para programas técnicos en Popayán: oportunidad para jóvenes del Cauca
Del 20 al 22 de mayo estarán abiertas las inscripciones para cuatro programas técnicos presenciales que iniciarán formación el 25 de julio de 2025 en el Centro de Teleinformática y Producción Industrial (CTPI) del SENA en Popayán.

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) abrió una nueva convocatoria para formación titulada en el departamento del Cauca. En esta oportunidad, el Centro de Teleinformática y Producción Industrial – CTPI, con sede en Popayán, anunció la apertura de inscripciones para programas técnicos en áreas con alta demanda laboral: sistemas teleinformáticos y mantenimiento de equipos de cómputo.
Los interesados podrán postularse entre el 20 y el 22 de mayo a través de la plataforma Sofía Plus o escaneando el código QR dispuesto en los afiches oficiales. La formación será completamente gratuita y tendrá lugar en dos sedes del CTPI en la ciudad de Popayán.
Programas y horarios disponibles
Estos son los programas ofertados:
- Técnico en Sistemas Teleinformáticos (Ficha N.º 3232968)
📍 Lugar: Sede principal CTPI, barrio Valencia
🕒 Horario: Lunes a viernes, 7:00 a. m. a 1:00 p. m. - Técnico en Mantenimiento de Equipos de Cómputo (Ficha N.º 3233010)
📍 Lugar: Sede principal CTPI, barrio Valencia
🕒 Horario: Lunes a viernes, 6:00 p. m. a 10:00 p. m. y sábados de 8:00 a. m. a 6:00 p. m. - Técnico en Sistemas Teleinformáticos (Ficha N.º 3232971)
📍 Lugar: Sede principal CTPI, barrio Valencia
🕒 Horario: Lunes a viernes, 1:00 p. m. a 7:00 p. m. - Técnico en Sistemas Teleinformáticos (Ficha N.º 3232832)
📍 Lugar: Sede Alto Cauca (Cra 9 No. 71N-60, Popayán)
🕒 Horario: Lunes a viernes, 7:00 a. m. a 1:00 p. m.
Formación con proyección laboral
Desde el CTPI resaltan que estos programas están diseñados para responder a las necesidades del sector productivo y tecnológico del Cauca, fomentando la empleabilidad juvenil y el emprendimiento.
“La apuesta es clara: formar a jóvenes con competencias técnicas sólidas para que puedan acceder a empleos de calidad o incluso crear sus propios negocios”, indicó un vocero del SENA.
Los programas combinan teoría con práctica y permiten que los aprendices desarrollen habilidades en ambientes de formación con tecnología de punta. Además, cuentan con el acompañamiento de instructores certificados y oportunidades de pasantías en empresas aliadas del sector TIC.
¿Cómo inscribirse?
El proceso de inscripción se realiza a través de la plataforma Sofía Plus. También es posible hacerlo escaneando el código QR visible en cada afiche promocional del SENA. No hay costos asociados y cualquier ciudadano colombiano mayor de 14 años que haya aprobado noveno grado de básica secundaria puede aplicar.
- 💼 Alta demanda laboral: Los perfiles técnicos en tecnología siguen siendo de los más solicitados en el mercado.
- 🎓 Formación gratuita y de calidad: El SENA ofrece una alternativa real a quienes no pueden pagar una universidad.
- 📍 Impacto regional: Esta oferta contribuye a la inclusión educativa y al desarrollo del Cauca.



