Señalan a Gema López de romper la unidad en el Pacto Histórico

Situación inesperada en el Pacto Histórico para la elección del candidato único a la alcaldía de Popayán

Señalan a Gema López de romper la unidad en el Pacto Histórico

En el marco del proceso de elección del candidato único a la alcaldía de Popayán en el movimiento político denominado Pacto Histórico "Colombia Puede", una coalición conformada por diversos partidos y movimientos políticos de izquierda y centro-izquierda, se suscitaron una serie de incidentes que han generado preocupación y necesitan ser aclarados. A continuación, se presenta una narración de los hechos ocurridos, basada en información proporcionada por fuentes presentes en el evento.

Es relevante destacar que el Pacto Histórico "Colombia Puede" fue lanzado el 11 de febrero de 2021, en una rueda de prensa que contó con la participación de varios líderes políticos. Desde el 7 de agosto de 2022, esta coalición, liderada por el presidente Gustavo Petro, se ha convertido en la coalición de Gobierno en Colombia.

Durante el proceso de elección del candidato a la alcaldía, Gema López, exrepresentante a la Cámara por el Cauca, fue señalada de no haber participado de manera activa en el proceso previo. A pesar de ello, se presentó para emitir su voto. Sin embargo, debido a su ausencia durante el desarrollo del proceso y la falta de personería "Poder Ciudadano", no se le permitió votar.

Ante esta situación, Gema expresó su descontento y manifestó sentirse atropellada, llegando incluso a involucrar el tema de género en su discurso. Posteriormente, decidió retirarse del recinto, seguida por la precandidata Olga Salazar, quien también abandonó la reunión.

Ante la salida de Gema López y Olga Salazar, los seis partidos restantes solicitaron que el proceso y la votación continuaran, argumentando que las reglas ya estaban establecidas y debían ser respetadas.

Con el objetivo de calmar la tensión generada, las comisiones correspondientes se retiraron temporalmente, buscando restablecer la tranquilidad y permitir que el proceso continuara. Actualmente, se está a la espera de la resolución de estos inconvenientes, con el fin de evitar que la elección del alcalde de Popayán se vea comprometida.

Es fundamental que se aclaren estos sucesos y se mantenga la transparencia en el proceso de elección del candidato en el Pacto Histórico. Estaremos atentos a la evolución de la situación y dispuestos a brindar más información en el momento oportuno.

Es importante destacar que estos acontecimientos inesperados no representan el espíritu del Pacto Histórico en una elección democrática. Es lamentable que los líderes encargados del proceso en Cauca no hayan demostrado la capacidad para llevar adelante el proceso de manera justa y transparente, asegurando el respeto a los principios democráticos y la voluntad de los ciudadanos.