¿Sintió el temblor?, este fue el epicentro

El epicentro fue en las Costas de Ecuador.

¿Sintió el temblor?, este fue el epicentro

Un sismo de magnitud 6.3 se registró en horas de la mañana de este jueves cerca de la costa de Ecuador, según el boletín actualizado No. 1 emitido por el Servicio Geológico Colombiano

El evento sísmico ocurrió a las 06:44 a.m. (hora local) con una profundidad superficial, es decir, menor a 30 kilómetros.

Aunque el epicentro fue fuera del territorio colombiano, el movimiento telúrico se sintió levemente en varias regiones del suroccidente del país.

En Popayán, algunos ciudadanos reportaron haber percibido un leve temblor que duró pocos segundos, sin que hasta el momento se reporten daños materiales o personas afectadas.

El sismo también fue sentido, de forma leve, en algunos municipios del departamento de Nariño y en sectores del Valle del Cauca.

¿Qué hacer en caso de un sismo?

Las autoridades de gestión del riesgo reiteran las recomendaciones básicas para saber cómo actuar ante un evento sísmico:

  • Durante el sismo:
    • Conserve la calma.
    • Ubíquese en una zona segura, como debajo de una mesa resistente o en una esquina estructural.
    • Aléjese de ventanas, espejos y objetos que puedan caer.
    • Si está en la calle, manténgase alejado de postes, cables y fachadas.
  • Después del sismo:
    • Verifique su estado de salud y el de las personas a su alrededor.
    • Revise si hay fugas de gas o daños estructurales.
    • Siga las indicaciones de las autoridades y manténgase informado por medios oficiales.
    • Evite propagar rumores o información no verificada.

Las entidades de gestión del riesgo en Colombia continúan monitoreando la situación. Se recomienda estar atentos a posibles réplicas y tener a la mano un kit de emergencia.