Sistema de salud del Magisterio, en crisis: Vicepresidente del Fomag reveló pérdidas por $2 billones

Una grabación conocida en exclusiva por W Radio expone las graves irregularidades en el sistema de salud del Magisterio.

Sistema de salud del Magisterio, en crisis: Vicepresidente del Fomag reveló pérdidas por $2 billones

W Radio reveló en exclusiva una grabación del Consejo Directivo del Fondo del Magisterio (Fomag), en la que el vicepresidente de la entidad, Aldo Cadena, asegura que el nuevo modelo de salud para los docentes ya registra pérdidas por más de $2 billones.

La reunión tuvo lugar el 29 de abril a las 9:00 a.m. en la sede del Ministerio de Educación, con la participación del ministro de Educación Daniel Rojas, el ministro de Trabajo, el ministro de Hacienda y tres representantes de Fecode.

El objetivo del encuentro era presentar la nueva red de operadores del sistema de salud de los profesores, ante la finalización de varios contratos.

Sin embargo, la Fiduprevisora no presentó ninguna propuesta sólida y la sesión terminó sin avances. A puerta cerrada, surgieron revelaciones contundentes sobre la grave situación del sistema.

“Un modelo perverso y sin control”

Durante su intervención, Aldo Cadena calificó el nuevo sistema como “completamente perverso”, al denunciar que los mismos actores de siempre manejan los recursos y que no existe ningún mecanismo efectivo para controlar los contratos adjudicados.

Según Cadena, la Fiduprevisora entregó más de 2.300 contratos sin control alguno, y durante los primeros cuatro meses del nuevo modelo la facturación del sistema se incrementó en un 50%.

Ante estas declaraciones, el ministro Daniel Rojas solicitó al vicepresidente presentar un informe oficial y denunciar el caso ante los entes de control.

Fecode advierte impacto político

La reunión también contó con la intervención de María Eugenia Londoño, fiscal de Fecode, quien alertó que, si no se resuelve la crisis en la salud de los docentes, será difícil contar con el respaldo del Magisterio para la consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro.

El vicepresidente del Fomag reiteró que nadie sabe con certeza cómo se están utilizando los recursos, y que la Fiduprevisora se ha negado a entregar la información solicitada por el Ministerio de Educación.

Estas revelaciones se suman a las crecientes críticas sobre el manejo del sistema de salud del Magisterio, que, lejos de mostrar avances, parece estar en una crisis profunda y sin claridad sobre su futuro.

Escuchar audios completos en: Grabación revela perverso estado del nuevo modelo de salud de maestros: $2 billones perdidos