Sneyder Pinilla ante la Corte: Luis Fernando Velasco lo presionaba por contratos de la UNGRD
El exfuncionario de la UNGRD reveló ante la Corte Suprema que se firmaban contratos sin importar si había emergencias, para asegurar apoyos políticos a reformas del Gobierno.

En una declaración explosiva ante la Corte Suprema de Justicia, Sneyder Pinilla aseguró que en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) se firmaban contratos sin importar si existía una emergencia, con el propósito de garantizar la aprobación de las reformas del Gobierno. En sus palabras, el entonces funcionario fue objeto de presión directa del entonces ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.
Contratos sin justificación
“No importaba si era emergencia o no”, dijo Pinilla en su intervención, al reconocer que los contratos de la entidad se manejaban como instrumentos políticos y no bajo criterios técnicos.
La presión de Velasco
En otro aparte, el exdirector mencionó: “Tengo a Velasco encima preguntando”, señalando que el entonces ministro del Interior le exigía resultados y lo presionaba directamente para cumplir con compromisos políticos.
Recursos para aprobar reformas
Según Pinilla, los contratos de la UNGRD se usaban como moneda de cambio para asegurar la aprobación de reformas en el Congreso. El testimonio incluye frases como: “La orden era contarle a la senadora”, lo que apunta a que había coordinación directa con congresistas.
Desaparición de documentos
Otro de los señalamientos graves tiene que ver con la desaparición de documentos en la UNGRD, lo que podría configurar delitos como destrucción de pruebas o encubrimiento de actos de corrupción.
⚖️ Este caso refleja cómo los recursos públicos, destinados a atender emergencias y salvar vidas, habrían sido desviados para fortalecer una agenda política. Las denuncias de Sneyder Pinilla ponen en el ojo del huracán a funcionarios de alto nivel y dejan al descubierto el riesgo de que la UNGRD se haya convertido en un instrumento de clientelismo político.
Las investigaciones siguen su curso en la Corte Suprema de Justicia, y el país espera respuestas claras frente a los señalamientos que comprometen la credibilidad de instituciones claves para la gestión de riesgos y la democracia. Información en desarrollo.
📲 SneyderPinilla #UNGRD #CorteSuprema #LuisFernandoVelasco #Corrupción #Reformas #PolíticaColombia #CrisisInstitucional
👉 Comparte esta nota y síguenos en nuestras redes sociales para estar informado.