📰Solidaridad con Octavio Guzmán tras amenazas de las FARC por exigir presencia del Ejército
El gobernador del Cauca enfrenta intimidaciones por parte de las disidencias armadas tras pedir intervención militar en el Macizo Colombiano. Su llamado refleja el clamor de un pueblo cansado de vivir bajo el miedo.

El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán Gutiérrez, fue amenazado por presuntas disidencias de las FARC, luego de solicitar públicamente la presencia del Ejército Nacional en el Macizo Colombiano, una zona azotada por la violencia, la minería ilegal y el control armado. Su postura firme ha desatado la furia de quienes prefieren ver al Cauca sumido en el silencio y el abandono.
Un grito por el Cauca que incomoda a los violentos
Lo que hizo Octavio Guzmán no fue otra cosa que cumplir con su deber: defender al pueblo caucano. Y eso, al parecer, se ha convertido en un acto de valentía en un país donde la presencia del Estado incomoda más que la de los grupos armados.
Desde hace semanas, comunidades del Macizo han pedido acciones concretas ante el avance de la minería ilegal, los retenes armados y el reclutamiento forzado. Frente a este drama, el gobernador no optó por el silencio ni por la complicidad, sino que exigió, con nombre propio, la intervención del Ejército. Su mensaje fue claro: “No podemos permitir que el Cauca siga en manos de la ilegalidad”.
Amenazas que buscan silenciar a quien representa la institucionalidad
La reacción de los violentos fue inmediata: amenazas contra su vida. Amenazas que no son solo contra él como persona, sino contra la legitimidad del Estado y la esperanza de millones de caucanos que claman por vivir sin miedo. Silenciar al gobernador Guzmán sería silenciar al Cauca.
En su declaración pública, fue contundente:
“No me temblará la mano, ni dudaremos un segundo, en hacer lo necesario para defender al pueblo”.
Palabras que deben ser respaldadas por todos los sectores democráticos del país. Porque cuando la violencia busca imponer su ley, el silencio de la institucionalidad es cómplice.
Porque el Cauca no puede seguir siendo el territorio donde el Estado retrocede y los grupos armados avanzan. Porque si amenazan al gobernador por pedir seguridad, ¿qué puede esperar el campesino, el líder comunal, el indígena, el afrodescendiente o el comerciante de a pie? Esta es una línea roja que no puede cruzarse.
Desde Periódico Virtual.com expresamos nuestra solidaridad total con el gobernador Octavio Guzmán. No está solo. Su voz representa la dignidad de un departamento que no se resigna a vivir entre la guerra y la miseria.
Le exigimos al Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa, la Unidad de Protección y todas las autoridades competentes, que garanticen la seguridad del gobernador y actúen con firmeza frente a las disidencias que siguen desangrando al Cauca.
En este momento, estar del lado del gobernador es estar del lado del pueblo y de la paz verdadera. Que no se repita la historia donde el que alza la voz por el Cauca termina silenciado por la violencia o el abandono institucional.
#OctavioGuzmán #CaucaEnAlerta #AmenazasFARC #MacizoColombiano #EjércitoYA #SolidaridadConElCauca #GobiernoPresente #NoMásViolencia #DefendamosLaPaz #PeriódicoVirtual
📢 Comparte esta editorial si estás del lado de la institucionalidad y la vida en el Cauca. Que el país entero escuche el clamor de esta tierra.