"Solo le pedimos a Dios que nos cuide", este es el llamado del alcalde de Suárez, ante la violencia y guerra
Las comunidades y la primera autoridad de este municipio batallan solos ante los estragos de a guerra de los grupos armados ilegales.
Las autoridades del municipio de Suárez, en el departamento del Cauca, confirmaron que las comunidades están extremadamente cansadas de los estragos de la guerra y la violencia, al punto que le pidieron al presidente Gustavo Petro buscar la forma de detener las acciones de los grupos armados al margen de la ley.
“Estamos cansados de vivir esta violencia, no sabemos qué más hacer, para donde coger, por eso al gobierno nacional se le hace un llamado para que ayude a detener la guerra en nuestro municipio, esto ya se salió de las manos y la población no puede vivir así, ahora oramos a Dios para que nos proteja en estos momentos”, expresó el alcalde de esta población César Cerón a la hora de confirmar los últimos hechos registrados en esta población del norte del Cauca.
Es que un ataque reportado hacia las 2:00 p.m. de este miércoles 19 de noviembre contra la Estación de Policía del municipio, este hecho causó la muerte de una mujer de nacionalidad ecuatoriana, identificada como Jenifer Camila Hinojosa Caiza, 23 años de edad, y dejo heridos a otros tres civiles, además de causar daños materiales en las cercanas.
Por eso, el alcalde de esta poblaciónse manifestó en contra del ataque y pidió apoyo al Gobierno: “Hacemos un llamado contundente y con fuerza exigiéndole al Gobierno Nacional, que nos atienda, que atienda la situación del municipio y el departamento. Creo que esto se salió de las manos, se salió de control”.
“No es fácil para nosotros como administración, ni mucho menos para la comunidad estar permanentemente en esa clase de conflictos”, comentó el mandatario local y expresó su solidaridad con las familias de las víctimas.
Esta ofensiva se suma a otra registrada en Jambaló, ubicado al nororiente del departamento. Las disidencias de ‘Iván Mordisco’ atacaron por más de siete horas la Estación de Policía de esa población. Siete policías y un civil resultaron heridos, además de varias viviendas y locales que quedaron afectados.
En Cajibío también se presentó un ataque a cargo de hombres armados que dispararon contra el cuartel policial, sin embargo, en este caso, no se reportaron heridos.
El departamento del Cauca es uno de los más afectados por la violencia armada de las disidencias de las Farc, registrando constantemente hechos que ponen en riesgo la vida y la tranquilidad de los habitantes.
Por eso, el comunicado oficial, la administración de Suárez exige a los actores armados el respecto al Derecho Internacional Humanitario y les insiste retomar el diálogo, uniéndose a la protesta del alcalde Cerón por la situación que viven varios municipios del Cauca.