Superservicios ordenó a Alcanos reducir tarifas de gas y devolver cobros excesivos a usuarios
La medida impacta a más de un millón de usuarios en nueve departamentos, entre ellos Cauca y Huila.

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios ordenó a la empresa Alcanos de Colombia S.A. E.S.P. reducir de inmediato las tarifas del servicio de gas natural domiciliario y devolver el dinero cobrado en exceso desde enero de 2025 a los usuarios.
Según el pronunciamiento oficial, la compañía incrementó las tarifas en un 51 % por concepto de importación de gas, afectando a más de un millón de usuarios en los departamentos de Antioquia, Boyacá, Caldas, Caquetá, Cauca, Cundinamarca, Huila, Nariño y Tolima.
No obstante, la Superservicios concluyó que dicho incremento no estaba justificado.
En su investigación, la entidad halló que Alcanos contaba con reservas suficientes de gas natural nacional para cubrir la demanda esencial, gracias a contratos vigentes con Ecopetrol.
Sin embargo, la empresa reportó una menor disponibilidad del recurso, lo que sirvió de argumento para importar gas a un costo más alto y trasladar ese incremento a los usuarios.
“La práctica observada representa una violación a la regulación tarifaria establecida en la Resolución CREG 137 de 2013, así como un incumplimiento del deber de eficiencia en la prestación del servicio público”, señaló la entidad.
Como consecuencia, la Superintendencia ordenó iniciar un proceso sancionatorio y remitió el caso a la Superintendencia de Industria y Comercio, así como a la Fiscalía General de la Nación, para que evalúen posibles sanciones administrativas y penales.
Finalmente, se reiteró que Alcanos deberá acatar las medidas correctivas impuestas, ajustar las tarifas conforme a la normativa vigente y devolver los cobros indebidos lo antes posible, mientras avanza la investigación en su contra.