Tembló en Colombia este lunes 2 de octubre
El Servicio Geológico Colombiano, SGC, confirmó esta novedad.

Nuevamente el Servicio Geológico Colombiano, SGC, confirmó un movimiento telúrico con magnitud mayor a 3 en el país. Esta vez el evento ocurrió en el occidente de Colombia, sobre el océano pacífico.
El temblor ocurrió sobre las 6:09 de la mañana de este lunes 2 de octubre en el, a 45 km del municipio de Mosquera, Nariño.
De acuerdo con el boletín preliminar del SGC este evento sísmico tuvo una magnitud de 3.3 con una profundidad superficial, es decir, menor a 30 km.
🗣️ Les compartimos el resumen de la actividad sísmica en Colombia, del 22 de septiembre a las 12:00 a.m. hasta el 28 de septiembre a las 11:59 p.m.
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) September 29, 2023
Recuerden que ante la ocurrencia de un sismo, si lo sintieron, pueden reportarlo diligenciando el formulario de #SismoSentido que… pic.twitter.com/JfUYGicvQA
Del 22 al 28 de septiembre de 2023 el Servicio Geológico Colombiano registró 521 sismos.
Según la información del boletín semanal, la profundidad de los sismos registrados fue desde los 30 kilómetros de profundidad hasta más de 180.
Dentro de estos, se destaca el que ocurrió en Los Santos, Santander, el 22 de septiembre a las 5:48 p.m., que alcanzó una magnitud de 4.
"Este evento fue reportado como 'sentido' en cinco municipios de Santander y en uno de Norte de Santander", dijo el SGC.
Además, en el área de influencia del volcán Nevado del Ruiz se registraron dos sismos sentidos por la población, de magnitud 3.5 y 3.8 respectivamente. Ambos estuvieron asociados a la actividad sísmica al interior del volcán, y son fenómenos contemplados dentro del estado de alerta amarilla por actividad volcánica.