Temido alias "Marlon", disidente de las Farc, estaría detrás del secuestro del niño en Jamundí
La Gobernación del Valle del Cauca ofreció una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que permita su recuperación con vida.

Un menor de 11 años fue secuestrado en la zona montañosa del municipio de Jamundí, Valle del Cauca, por hombres armados que, según las autoridades, pertenecerían a la columna Jaime Martínez, una facción de las disidencias de las Farc que opera bajo el mando de alias Iván Mordisco.
El niño fue raptado dentro de un condominio rural mientras se encontraba en compañía de una mujer, quien fue liberada poco después por los captores.
El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, confirmó el secuestro y aseguró que alias Marlon, uno de los jefes de esa estructura, estaría directamente implicado en el hecho.
¿Quién es alias Marlon?
Alias Marlon, cuyo nombre real es Iván Jacob Idrobo fue condenado en 2013 a 14 años de prisión por los delitos de rebelión, concierto para delinquir y fabricación y tráfico de armas, cuando hacía parte del extinto sexto frente Hernando González Acosta del Bloque Jacobo Arenas de las Farc.
En 2017 recibió el beneficio de amnistía otorgado por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) como parte del acuerdo de paz, pero en 2019 regresó a la lucha armada bajo el mando de alias Iván Mordisco.
Desde entonces ha tenido injerencia en regiones como Cauca y Nariño, y en 2023 fue nombrado cabecilla de la estructura Jaime Martínez.
Según informes de inteligencia, ha liderado acciones criminales enfocadas en el narcotráfico y ataques contra la población civil y la fuerza pública en el norte del Cauca.
Recompensa y operativos
Unidades del Gaula Militar y de la Policía Nacional se encuentran desplegadas en la zona para ubicar y rescatar al menor, mientras que la Gobernación del Valle del Cauca ofreció una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que permita su recuperación con vida.
El Ministerio de Defensa reiteró que la vida y la libertad de los menores deben ser respetadas en cualquier circunstancia, e hizo un llamado a la ciudadanía a rechazar estos actos criminales y colaborar con información que contribuya al rescate.
Hasta ahora, no se han conocido exigencias económicas ni condiciones impuestas por los captores para la liberación del niño.