Temístocles Ortega sancionado tras ausentarse en votación clave sobre consulta de Petro
El senador pierde voz y voto por un año tras desobedecer la bancada de Cambio Radical en dos consultas populares del gobierno.

El senador Temístocles Ortega, cercano al presidente Gustavo Petro, fue sancionado este 18 de julio por Cambio Radical con la pérdida de voz y voto en el Senado por un año. La medida responde a su abstención en dos votaciones clave de consulta popular, desafiando la directriz del partido de votar en contra.
- ¿Qué ocurrió y por qué es relevante?
Cambio Radical, bajo el liderazgo del exvicepresidente Germán Vargas Lleras, notificó que Ortega no participó en las votaciones del 14 de mayo y 17 de junio, procedimientos promovidos por el gobierno Petro para consultas populares. Dicha inasistencia constituyó una violación directa a la Ley de Bancadas (974 de 2005) y a los estatutos internos.
El Consejo de Control Ético del partido tomó la decisión este 18 de julio, comunicándola oficialmente tanto al Congreso como a Ortega.
- Perfil y relevancia política de Ortega
Temístocles Ortega Narváez, abogado y exgobernador del Cauca, ha sido senador por Cambio Radical desde 2018. Conocido por su cercanía política al Pacto Histórico, llegó a ser considerado para la embajada de Colombia en Chile durante el actual gobierno, aunque finalmente no se concretó.
- El alcance y consecuencias de la sanción
Duración: 12 meses sin derecho a voz ni voto en el Senado.
Fundamento legal: Ley de Bancadas y estatutos internos que imponen disciplina estricta a sus miembros.
Posibilidad de apelación: Ortega puede recurrir la medida dentro del partido.
La sanción destaca a nivel político por su simbolismo y en el contexto del bloqueo institucional ejercido por la oposición contra las iniciativas del Gobierno Petro.
La Disciplina partidista: Refuerza el control interno de Cambio Radical ante la presión política.
Equilibrio de poder: La ausencia de Ortega debilita simbólicamente al grupo oficialista en el Senado.
Mensaje a la bancada: La colectividad advierte consecuencias severas para quienes rompan la disciplina.
La sanción a Temístocles Ortega no solo marca un ajuste interno en Cambio Radical, sino que pone en evidencia la tensión entre la disciplina institucional y la autonomía individual dentro del Congreso. Habrá que ver si Ortega presenta recurso y si otros congresistas siguen su ejemplo, lo que podría desencadenar nuevos movimientos disciplinarios en el partido. Información en desarrollo.
#TemístoclesOrtega #CambioRadical #ConsultaPetro #SenadoColombia #DisciplinaPartidista #PolíticaColombiana
Comparte esta nota y síguenos para más análisis político en tiempo real.