Terremoto en Birmania y Tailandia: tres muertos y más de 100 desaparecidos

Un edificio colapsó en Bangkok tras el sismo de magnitud 7.7 este viernes 28 de marzo.

Terremoto en Birmania y Tailandia: tres muertos y más de 100 desaparecidos

Al menos tres personas fallecieron, cincuenta resultaron heridas y más de setenta siguen atrapadas después de que un edificio colapsara en Bangkok tras un sismo de 7,7 que sacudió este viernes Birmania y se sintió fuertemente en la capital de Tailandia, que ha declarado el estado de emergencia.

El Instituto Nacional de Medicina de Emergencia de Bangkok informó a través de un comunicado que tres personas fallecieron, al menos 50 resultaron heridas y varias siguen atrapadas en un edificio hundido que se encontraba en su fase final de construcción en la zona de Chatuchak, donde se ubica un popular y turístico mercado callejero.

Se desconoce el número exacto de personas que se hallaban en el edificio en el momento del colapso y cuantas en su interior.

El gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt, también confirmó la cifra de muertos y desaparecidos hasta el momento.

La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, declaró este viernes 28 de marzo el estado de emergencia en la capital, donde se evacuaron temporalmente numerosos edificios residenciales y oficinas en Bangkok ,a más de 600 kilómetros del epicentro.

Todas las líneas de metro y tren ligero de ese país quedaron también suspendidas temporalmente. El Departamento Meteorológico tailandés advirtió de posibles réplicas y se recomendó a la población permanecer al aire libre.

El temblor se registró a las 12:50 hora local (6:20 GMT) a 10 kilómetros de profundidad y el epicentro se situó a unos 17 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad del país asiático con 1,2 millones de habitantes, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica en todo el mundo.

Fuentes humanitarias en el terreno relataron a EFE que muchos edificios se derrumbaron en Mandalay mientras que un monasterio colapsó en la ciudad de Taungoo y 20 niños quedaron atrapados.

En la localidad de Sagaing, un puente quedó hundido completamente, según la misma fuente. Los efectos del sismo se dejaron sentir con fuerza también en Ragún, principal ciudad del país, donde se evacuaron los edificios, según residentes de esa nación.

Birmania se encuentra cerca de una zona de alta actividad tectónica por la presión entre la placa del subcontinente indio, al sur, y la euroasiática, al norte. Sin embargo, el sismo de este 28 de marzo es uno de los más fuertes registrados en los últimos años. En agosto de 2016, un terremoto de magnitud 6,8 grados sacudió el país.