Trabajadores dejaron de recibir $44 millones en recargos en los últimos 23 años: MinTrabajo

"Esto equivale fácilmente a la cuota inicial de una vivienda”, afirmó el ministro.

Trabajadores dejaron de recibir $44 millones en recargos en los últimos 23 años: MinTrabajo

Durante el consejo de ministros realizado este lunes en la Casa de Nariño, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Antonio Sanguino, aseguró que, debido a la contrarreforma laboral del año 2002, cada trabajador colombiano ha dejado de recibir en promedio más de 44 millones de pesos por concepto de horas extras, dominicales, festivos y recargos nocturnos.

“El cálculo llega a más de 21 millones de pesos dejados de percibir en recargos nocturnos y 22,8 millones en dominicales y festivos. Esto equivale fácilmente a la cuota inicial de una vivienda”, afirmó el ministro.

Estas cifras hacen parte del contexto de la segunda pregunta de la consulta popular que será presentada al Senado de la República: “¿Está de acuerdo con que se pague con un recargo del 100 % el trabajo en día de descanso dominical o festivo? Sí o No”.

Según Sanguino, esta medida busca restablecer los derechos laborales perdidos con la reforma del 2002 y avanzar hacia una jornada laboral digna con ingresos justos.

El presidente Gustavo Petro también se refirió al impacto de esta pérdida en el acceso a vivienda: “Esa contrarreforma ha impedido a millones de trabajadores acceder a una vivienda digna. Con esos $44 millones se habría podido dar la cuota inicial de una casa, lo que además habría reactivado la economía por el impulso a la construcción”.

Finalmente, el ministro Sanguino destacó que la propuesta también beneficiaría a sectores históricamente excluidos, como trabajadoras domésticas, madres comunitarias, campesinos, personas con discapacidad, jóvenes aprendices, trabajadores informales y de plataformas digitales.