Tribunal del Cauca decreta suspensión provisional contra actos de la CRC por la Avenida de los Próceres
La decisión favorece al Municipio de Popayán y cuestiona la exigencia de licencia ambiental a una vía urbana; no se impuso caución.

El Tribunal Administrativo del Cauca, en auto interlocutorio No. 132 del 22 de septiembre de 2025, decretó la suspensión provisional de los efectos de tres actos de la CRC que exigían licencia ambiental para la obra “Avenida de los Próceres” en Popayán. La medida fue adoptada con ponencia del magistrado Marino Coral Argoty.
¿Qué resolvió el Tribunal?
El despacho ordenó suspender de manera provisional los efectos de:
- Resolución 000250 del 7 de marzo de 2023.
- Oficio DG3480-2023 del 7 de marzo de 2023.
- Oficio SGA-5109-2023 del 28 de marzo de 2023.
Todo, dentro del proceso de nulidad y restablecimiento del derecho promovido por el Municipio de Popayán contra la CRC.
Sin caución: el Tribunal decidió no imponer caución a la parte actora.
¿Por qué tomó esa decisión?
El Tribunal consideró que, existe apariencia de vulneración legal porque la obra corresponde a una vía urbana y, por tanto, no estaría sujeta a licenciamiento ambiental según el Decreto 1076 de 2015. Se valoraron el POT, el Plan de Movilidad y un concepto del Ministerio de Transporte que ratifica el carácter urbano de la vía.
Incluso, del propio Oficio DG3480-2023 de la CRC se desprende que la construcción de vías urbanas no está dentro de los supuestos que exigen licencia ambiental.
Los argumentos de las partes, en breve
Municipio de Popayán (demandante)
- Actos expedidos por autoridad sin competencia al exigir licencia a una vía urbana (Avenida de los Próceres).
- Apoyo en POT, Plan de Movilidad y concepto del MinTransporte.
- Solicitud de suspensión provisional conforme al art. 231 del CPACA.
CRC (demandada)
- Sostuvo que la vía tendría condición mixta urbano–rural y sí requeriría licencia; pidió negar la cautelar.
Fundamentos jurídicos de la medida
El Tribunal recordó que las medidas cautelares buscan proteger el objeto del proceso y la eficacia de la sentencia, entre ellas la suspensión provisional de actos administrativos cuando hay violación aparente del orden jurídico.
Bajo el precedente del Consejo de Estado (29 de agosto de 2013), el juez puede hacer un análisis razonado, no superficial, de legalidad sin prejuzgar.
El despacho advirtió, además, que mantener los actos cuestionados podría obstaculizar la materialización del proyecto y afectar planeación, movilidad y eficiencia del gasto público, por lo que resultaba más gravoso para el interés general negar la medida.
Texto de la decisión (extracto operativo)
“PRIMERO.- Decretar la medida cautelar de suspensión provisional de los efectos jurídicos” sobre la Resolución 000250, el Oficio DG3480-2023 y el Oficio SGA-5109-2023; “SEGUNDO.- Sin lugar a imponer caución”.
La obra Avenida de los Próceres es un proyecto estratégico de movilidad urbana en Popayán. El auto despeja, de manera provisional, un obstáculo procedimental que la CRC impuso bajo la figura de licenciamiento ambiental; si en la sentencia se confirma el criterio urbano, se reafirmarán competencias municipales y se optimizarán tiempos y recursos públicos.
El proceso sigue su curso y la decisión no implica prejuzgamiento sobre el fondo. Por ahora, el fallo protege el objeto del litigio y permite que el Municipio defienda la naturaleza urbana del proyecto con soporte técnico y normativo.
Una autoridad que se excede con Popayán
La Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC) se ha convertido en un muro burocrático para proyectos estratégicos de Popayán. En este caso, pretendió imponer una licencia ambiental a una obra urbana, desconociendo que el Decreto 1076 de 2015 no contempla tal requisito para vías dentro del perímetro urbano.
El Tribunal fue claro: los actos administrativos de la CRC eran prima facie contrarios a la ley y debían ser suspendidos. Una victoria jurídica para el Municipio que evidencia la falta de rigor técnico de la entidad.
Pero débil frente a la minería ilegal
Paradójicamente, mientras la CRC se ensaña con una vía que busca mejorar la movilidad de los payaneses, su acción frente a los verdaderos depredadores del medio ambiente es débil.
- Los ríos del Cauca, Patía y sus afluentes siguen siendo arrasados por la minería ilegal.
- Las dragas y retroexcavadoras trabajan a plena luz del día, destruyendo ecosistemas y contaminando con mercurio.
- Las comunidades denuncian, pero la autoridad ambiental se limita a operativos esporádicos sin resultados contundentes.
Es decir, la CRC aparece fuerte para frenar proyectos de desarrollo urbano, pero se vuelve invisible cuando el oro ilegal fluye y envenena las aguas de miles de caucanos.
Información en desarrollo.
#Popayán #AvenidaDeLosPróceres #TribunalAdministrativo #CRC #MovilidadUrbana #ObraPública #CPACA #Cauca #GestiónPública
CTA: Comparte esta nota y síguenos en nuestras redes para más actualizaciones del caso.