Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez
En un fallo de 38 páginas, el Tribunal cuestionó los parámetros en los que se basó la juez Heredia para ordenar la captura inmediata de Uribe, tras anunciar la condena de 12 años de prisión en primera instancia.

El Tribunal Superior de Bogotá ordenó este martes la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez, al revocar la medida de prisión domiciliaria que había impuesto en primera instancia la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia Aranda.
La Sala de Decisión Penal del Tribunal amparó el derecho fundamental a la libertad individual del exmandatario y ordenó a la juez expedir, de manera inmediata, la boleta de libertad a su favor.
Los argumentos de la decisión
En un fallo de 38 páginas, el Tribunal cuestionó los parámetros en los que se basó la juez Heredia para ordenar la captura inmediata de Uribe, tras anunciar la condena de 12 años de prisión en primera instancia.
Los magistrados consideraron que los criterios usados para justificar la medida fueron “vagos, indeterminados e imprecisos”, al citar argumentos como la percepción ciudadana, el efecto ejemplarizante, la convivencia pacífica y el orden social. Según el fallo, dichas razones resultaban desatinadas porque las conductas atribuidas al expresidente habrían afectado a sujetos específicos y no al conglomerado social en abstracto.
Críticas a la valoración de la personalidad
El Tribunal también reprochó que la juez hubiese resaltado el reconocimiento público de Uribe como elemento para justificar la privación de la libertad, lo que calificó de subjetivo.
“En el ordenamiento penal colombiano está proscrito el derecho penal de autor, por lo que el procesado solo debe responder por lo que hizo o dejó de hacer, no por su personalidad, ideas ni características”, advierte el fallo.
Presunción de inocencia y proporcionalidad
Los magistrados señalaron que la decisión de la juez desconoció el principio de igualdad y afectó de manera desproporcionada el derecho fundamental a la libertad de Uribe Vélez, dado que la condena aún no está en firme.
“El tipo de razonamiento priorizó fines simbólicos sobre derechos fundamentales como la restricción de la libertad, lo cual resulta desproporcionado, pues prevalece la presunción de inocencia hasta que la decisión condenatoria quede ejecutoriada”, precisó la Sala.
Con esta decisión, el expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez recupera su libertad mientras avanza el trámite del recurso de apelación contra la sentencia de primera instancia.