Último día para renovar la matrícula mercantil en la Cámara de Comercio del Cauca
Empresarios tienen hasta hoy para cumplir con este requisito fundamental para el desarrollo económico regional.

Hoy, 31 de marzo, finaliza el plazo establecido por la Cámara de Comercio del Cauca para la renovación de la matrícula mercantil, requisito indispensable que garantiza la formalidad de las empresas en la región. Los empresarios caucanos deben completar este trámite antes de medianoche, preferiblemente a través del portal digital habilitado por la entidad.
La Cámara de Comercio del Cauca hizo un llamado a todos los empresarios del departamento para que renueven oportunamente su matrícula mercantil y eviten sanciones o multas posteriores. La renovación anual no solo es obligatoria por ley, sino que facilita el acceso a créditos, licitaciones y otras oportunidades de negocios, fortaleciendo así el tejido empresarial local.
Desde inicios de año, la entidad puso a disposición un portal digital para agilizar el proceso de renovación. Esta plataforma, además de ser segura, ofrece un procedimiento sencillo y rápido que permite realizar todo el trámite desde cualquier lugar, evitando desplazamientos y demoras.
"Es fundamental que nuestros empresarios comprendan que este trámite, más allá de ser un requisito legal, es una muestra de compromiso con el desarrollo económico y social del Cauca. Con empresas formales, crecemos todos", señaló un vocero oficial de la Cámara de Comercio.
Los empresarios interesados en realizar su renovación deben ingresar al portal digital oficial en el siguiente enlace: https://bit.ly/4efsOxY, donde encontrarán una guía paso a paso para completar el proceso.
Se espera que durante estas últimas horas se incremente significativamente el número de renovaciones en línea, por lo que la Cámara ha reforzado sus equipos técnicos para atender cualquier inconveniente que pueda surgir durante la gestión del trámite.
La Cámara de Comercio del Cauca recordó también que mantener la matrícula mercantil al día fortalece la confianza y credibilidad frente a clientes y proveedores, siendo un aporte directo a la reactivación económica y competitividad regional.
La renovación mercantil es un indicador clave del nivel de formalidad empresarial, que impacta directamente en la generación de empleo, la inversión y el acceso a nuevos mercados. Cumplir con esta obligación ayuda a construir un Cauca más próspero y competitivo.