Un llamado al diálogo y la responsabilidad: el bloqueo en La Yunga no es la solución

Como medio de comunicación comprometido con las causas sociales, periodicovirtual.com ha sido firme defensor de las comunidades vulnerables, denunciando sin titubeos los incumplimientos históricos.

Un llamado al diálogo y la responsabilidad: el bloqueo en La Yunga no es la solución

Pero hoy, frente al bloqueo del acceso al relleno sanitario Los Picachos, en la vereda La Yunga, consideramos imprescindible hacer un llamado a la mesura, al diálogo y al respeto por el bien común.

Una protesta en el momento menos oportuno

A pocos días de la Semana Santa, una de las épocas más importantes para la economía, el turismo y la imagen de Popayán, el bloqueo de la vía que conduce al relleno sanitario afecta directamente a miles de habitantes. La acumulación de residuos sólidos no es un daño simbólico, es una amenaza real para la salud pública, el medioambiente y la calidad de vida de toda la ciudad, incluidas las mismas comunidades que hoy protestan.

Avances que no deben ignorarse

Desde este medio hemos reportado los compromisos que, aunque de forma parcial, se han venido cumpliendo entre la Alcaldía, la Gobernación y la comunidad de La Yunga. Entre los avances destacan:

  • Entrega de materiales para mejorar la vía rural (2016).
  • Generación de empleo local vinculado al relleno sanitario.
  • Creación de mesas técnicas para abordar problemáticas de vivienda y sostenibilidad productiva.

Sabemos que aún hay tareas pendientes. No lo negamos. Pero también reconocemos que los recursos públicos tienen límites, y que las necesidades en Popayán son muchas y urgentes. Exigirlo todo y al mismo tiempo no es viable ni justo con el resto de la ciudadanía.

No hay derechos sin deberes

El cansancio de la comunidad es legítimo. Lo ilegítimo es imponerlo por la vía de los hechos. En un Estado de derecho, la protesta social debe respetar los límites que garantizan la convivencia y la legalidad. Nadie puede poner en riesgo la salud colectiva para exigir respuestas, por justas que estas sean.

Nuestro llamado firme y respetuoso

  1. A la comunidad de La Yunga: su causa es válida, pero su método actual es contraproducente. Les invitamos a suspender el bloqueo y a seguir luchando con la fuerza de la razón.
  2. A las autoridades municipales y departamentales: es hora de cumplir con celeridad y transparencia. Las soluciones deben llegar, pero no como favores, sino como parte de su deber institucional.
  3. A la ciudadanía payanesa: que no nos dividan los métodos, sino que nos una la exigencia de un progreso con justicia y sin chantajes.

Si falla el diálogo, que hable la ley

Popayán no puede ser rehén de ninguna causa, por importante que sea. Si fracasan los puentes de concertación, las autoridades deben garantizar el orden y la prestación de los servicios públicos. Así lo exige la ley, así lo espera la ciudadanía.

Confiamos en que los líderes de La Yunga a quienes hemos acompañado en múltiples luchas, entenderán que el verdadero poder de una comunidad está en su legitimidad, no en su capacidad de bloquear.

Popayán merece avanzar con justicia, no con imposiciones.
#DiálogoYA #PopayánUnida