Unicauca Estéreo celebra 34 años siendo puente entre saberes, culturas y comunidad
La emisora de la Universidad del Cauca, que nació en 1991, se mantiene vigente como una plataforma cultural y académica de referencia en la región.

Este 28 de marzo de 2025, Unicauca Estéreo cumple 34 años de transmisiones ininterrumpidas desde que iniciara formalmente sus emisiones en el Paraninfo Francisco José de Caldas de la Universidad del Cauca. Con una trayectoria que comenzó con el nombre de Radio Universidad del Cauca, esta emisora ha logrado consolidarse como un referente en comunicación educativa, cultural y comunitaria en la región del Cauca y el suroccidente colombiano.
Desde sus primeros pasos en diciembre de 1990 con emisiones de prueba, Unicauca Estéreo tuvo clara su misión: ser una emisora que trasciende lo musical y noticioso para convertirse en un espacio formativo y de encuentro para la comunidad. La diversidad sonora ha sido clave en su evolución; aunque inicialmente dominó la música clásica, ahora su programación abarca desde rock hasta espacios académicos, deportivos y de cine.
Un momento clave en su historia ocurrió en 1992, cuando gracias a un convenio firmado con la Corporación para la Reconstrucción del Departamento del Cauca (CRC), se logró adquirir un potente transmisor de 10 kilovatios ubicado en el Cerro Munchique, en el municipio de El Tambo, permitiendo llegar con fuerza hasta la Costa Pacífica. Posteriormente, en 2004, la emisora adaptó su operación técnica y legal a los nuevos requerimientos del Ministerio de Comunicaciones, trasladando sus transmisiones a La Rejoya, área rural de Popayán, desde donde continúa emitiendo actualmente.


Durante estos años, Unicauca Estéreo ha expandido su alcance y presencia, lanzando en diciembre de 2022 una nueva frecuencia en Santander de Quilichao (93.6 FM), fortaleciendo así su impacto en el norte del departamento del Cauca. Esta segunda emisora mantiene viva la esencia universitaria y cultural que caracteriza al proyecto, buscando una interacción más cercana con la comunidad regional.
El reconocimiento no ha tardado en llegar. Durante varios años consecutivos, la emisora ha sido elegida por líderes de opinión como el medio universitario más escuchado del Cauca, según encuestas realizadas por firmas reconocidas como Cifras y Conceptos. Este logro es percibido por su equipo como una gran responsabilidad, que han asumido comprometidos con la formación de una opinión pública crítica, informada y comprometida.
Además de informar y entretener, Unicauca Estéreo se ha involucrado activamente en la comunidad. Campañas como la donación de regalos navideños a niños y niñas del Hospital Universitario San José son ejemplo de su compromiso social y humanitario.
En el marco de su aniversario número 34, la emisora agradece especialmente a su audiencia, a los productores radiales, a la comunidad universitaria y a todos aquellos que, día a día, hacen posible mantener vivo este legado de diversidad sonora y cultural.
¿Por qué importa esto?


Unicauca Estéreo ha jugado un papel esencial no solo como medio de comunicación, sino como espacio de encuentro cultural, educativo y social, fortaleciendo la identidad regional y el pensamiento crítico en la comunidad caucana durante más de tres décadas.