Único colombiano con opción de ser Papa fue arzobispo en Popayán

Aunque no es el único cardenal de la iglesia católica en Colombia, si es el único que cumple con los requisitos para ser Papa.

Único colombiano con opción de ser Papa fue arzobispo en Popayán

La Iglesia Católica vive momentos de conmoción tras el fallecimiento del papa Francisco, quien había mostrado signos de leve mejoría al aparecer el Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro.

Ahora, el Vaticano se prepara para un nuevo cónclave que definirá al sucesor del Pontífice argentino.

En medio de este escenario, ha resurgido el nombre de un colombiano como posible candidato a ocupar el trono de San Pedro.

Se trata del cardenal Luis José Rueda Aparicio, actual arzobispo de Bogotá y primado de Colombia, quien se desempeñó como arzobispo de Popayán antes de ser elevado al rango de cardenal en 2022 por el mismo papa Francisco.

Colombia cuenta actualmente con tres cardenales: Rubén Salazar Gómez (82 años), Jorge Enrique Jiménez Carvajal (82 años) y Luis José Rueda Aparicio (62 años).

No obstante, el reglamento del cónclave estipula que solo los cardenales menores de 80 años pueden participar en la votación, lo que deja a Rueda Aparicio como el único colombiano con posibilidad de ser elegido como nuevo Papa.

Un legado de cercanía con el pueblo

Luis José Rueda nació en San Gil, Santander, en 1962, y fue ordenado sacerdote en 1989.

Su trayectoria pastoral ha estado marcada por el compromiso con la justicia social, la atención a los más vulnerables y una profunda vocación comunitaria. Ha servido en varias diócesis del país, incluyendo Montelíbano, Soacha y Popayán, ciudad que recuerda con gratitud su liderazgo pastoral.

Durante su paso por Popayán, el cardenal dejó una huella imborrable en la comunidad católica caucana, promoviendo valores de reconciliación y solidaridad en medio de los desafíos sociales y de orden público que ha vivido la región.

¿Podría ser el primer Papa colombiano?

Aunque no figura entre los nombres más conocidos a nivel global, su cercanía con el papa Francisco, su perfil pastoral y su experiencia eclesial lo convierten en un posible candidato a liderar la Iglesia Católica.

De ser elegido, Rueda Aparicio se convertiría en el primer papa colombiano de la historia, un hecho sin precedentes para el país y América Latina.

La Iglesia universal espera ahora la convocatoria oficial del cónclave, donde los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo líder de los católicos del mundo.