Menos discursos y más acuerdos: la educación muestra el camino para transformar el Cauca

La decisión de garantizar la continuidad de los colegios religiosos en Popayán es más que una noticia educativa: es una muestra de que cuando los caucanos se unen, el territorio avanza.

Menos discursos y más acuerdos: la educación muestra el camino para transformar el Cauca


El Cauca no se transforma con discursos, sino con hechos concretos. Y uno de ellos acaba de suceder: el Gobierno Nacional, a través del ministro de Educación Daniel Rojas, confirmó la continuidad de los convenios con las instituciones educativas religiosas de Popayán, garantizando estabilidad para cientos de niños, niñas, docentes y familias.

Este logro no es producto de una sola gestión, sino del trabajo articulado entre el Ministerio de Educación, el gobernador del Cauca, Jorge Octavio Guzmán; el alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz; los congresistas caucanos Jorge Bastidas, César Cristian Gómez Castro, Temístocles Ortega y Ferney Silva, junto con las comunidades religiosas que durante décadas han formado generaciones de payaneses con valores, disciplina y esperanza.

🤝 Unidad que da resultados

En tiempos donde la división parece la regla, este anuncio demuestra que la unidad sí transforma.
Cuando las diferencias políticas se dejan a un lado y los liderazgos actúan en un mismo propósito, el bienestar de la gente, el Cauca progresa.

Popayán da hoy un ejemplo al país: que los acuerdos, el diálogo y la cooperación entre Estado, Iglesia y sociedad son el camino correcto para garantizar derechos y mejorar la calidad de vida.

La educación ha sido y seguirá siendo la herramienta más poderosa para superar las brechas sociales. Los colegios religiosos, como Cristo Rey, Don Bosco, San Agustín, Salesianas, Franciscanas y Bicentenario, representan una tradición de servicio, compromiso y excelencia.
Su continuidad no solo preserva empleos y cobertura educativa, sino también un modelo pedagógico basado en el respeto, la espiritualidad y la formación integral.

El ministro Rojas fue claro: “Ningún niño, niña o adolescente quedará por fuera del sistema educativo”.
Esa frase debería convertirse en principio de acción para todos los que creemos que el progreso del Cauca se construye desde las aulas.

En medio de tantas noticias de conflicto, esta es una señal luminosa.
Nos recuerda que cuando actuamos con propósito común, cuando la política se pone al servicio del pueblo y no del ego, es posible construir un Cauca distinto: más justo, más educado y más unido.

El futuro del departamento depende de multiplicar gestos como este: acuerdos que unan, decisiones que garanticen derechos, políticas que transformen realidades.

Que este logro sea un punto de partida.
Si fuimos capaces de ponernos de acuerdo para salvar la educación, también podemos hacerlo para mejorar la salud, la seguridad, la infraestructura y la convivencia.
Porque el verdadero desarrollo empieza cuando los caucanos dejamos de señalarnos y empezamos a remar hacia el mismo lado.

El progreso no nace del control, sino de la libertad para construir y del respeto a quienes eligen hacerlo distinto.

🔖 #Popayán #Cauca #Educación #Unidad #Progreso #ColegiosReligiosos #MinisterioDeEducación #OctavioGuzman #JuanCarlosMuñoz #DanielRojas #TransformaciónTerritorial

Comparte esta nota si crees que la unidad es el camino para transformar el Cauca. Síguenos en nuestras redes para conocer más historias que inspiran.