Puerto Tejada: teatro y juegos son las herramientas para la convivencia ciudadana
Las autoridades de Puerto Tejada y varias fundaciones trabajan en esta iniciativa para mejorar la convivencia en esta población del norte del Cauca.

La administración municipal de Puerto Tejada, Cauca, y la Fundación Social y Cultural Colores, Fundacolor, realizan jornadas de convivencia en los diferentes entornos de este municipio.
Las iniciativas están enfocadas a insistir en el uso de una estrategia integral que permita generar espacios de paz y convivencia, superando especialmente el conflicto entre grupos de jóvenes en alto riesgo.
Mediante apuestas de teatro callejero se pretende llevar mensajes al conjunto de la comunidad en los distintos barrios y veredas inculcando la importancia de elegir caminos que les permitan vivir en armonía y respeto por los demás en medio de las diferencias y problemas sociales.
Esta iniciativa se adelantó en los barrios El Triunfo y La Esperanza. Llama la atención es busca prevenir que niños, niñas y adolescentes estén en el accionar de las pandillas, que en muchas ocasiones está relacionado con el consumo de drogas, que se financia con el robo y con el expendio y el microtráfico de narcóticos.
De manera que de no aplicarse un correctivo inmediato, con la participación de los padres de familia, tutores y comunidad, este conflicto en los barrios pueden ser reemplazadas por actos criminales sistemáticos.
"No es fácil, sin embargo, enfrentarse a este problema latente en Puerto Tejada, pues se requiere una estrategia integral, donde la prevención y la rehabilitación son sus principales herramientas. Todas ellas parten de un “enfoque de prevención equilibrado y estratégico”, explicaron los líderes de esta actividad.