Varias emergencias en El Tambo, Cauca, tras fuerte aguacero
Barrios inundados y afectaciones a la vía de acceso a este municipio son algunas de las contingencias causadas por el fuerte invierno.

Comerciantes y líderes sociales del municipio de El Tambo, Cauca, indicaron que las autoridades locales y organismos de socorro atienden a las familias que resultaron afectadas por las inundaciones que se presentaron en varios barrios del área urbana de esta población del occidente del departamento.
"Sectores como Las Flores, La Playa, Jardín de La Paya, San Vicente terminaron completamente anegados tras el fuerte aguacero que se registró este marte 8 de abril, decir que es una situación que no es nueva, hace aproximadamente tres años se presentó una emergencia similar, de hecho, esas familias afectadas indican que aún no reciben las ayudas que se le prometieron en ese momento y ahora volvieron a resultar afectadas por el fuerte invierno", relató Julio Correa, representante comunitario de este municipio.
También, y como lo reportaron comerciantes y la comunidad, se presentó una inundación en un tramo de la vía que comunica este municipio con la ciudad de Popayán.
"Es una situación que siempre se presenta en el sector que conocemos como La Clínica, donde una alcantarilla taponada es la que causa esta clase de inundaciones en este punto de la vía de acceso a nuestro municipio, muy cerca del área urbana, como lo muestran los vídeos, donde ve que los conductores deben movilizarse en medio de esa piscina que se formó tras el fuerte aguacero", agregaron las comerciantes.
También se confirmó que múltiples veredas y corregimientos están incomunicados con el casco urbano, a raíz de los deslizamientos que se registran en las carreteras de acceso a estas poblaciones.
"Sabemos que el corregimiento de Playa Rica está aislado por este el tema de los deslizamientos, y como nos dicen los campesinos de allá, esta situación va a cumplir un mes, sin que hasta el momento se evidencia una oportuna ayuda de las autoridades para superar esta situación", agregaron los comerciantes.
Ahora, entonces, las autoridades locales y organismos de socorro buscan adelantar las correspondientes acciones solidarias con las cerca de 20 familias afectadas por estas inundaciones, también buscan adelantar los trabajos que permitan arreglar la alcantarilla para evitar más emergencias en la vía de acceso a este municipio.
Según el Ideam, La Niña presenta una probabilidad del 59 por ciento de mantenerse activa hasta el primer trimestre de 2025, lo que implica lluvias superiores a los promedios históricos en varias zonas del territorio nacional.