Víctor Orlando Fuli Guevara asume la Secretaría de Gobierno con la misión de recuperar el orden público en Popayán
Con más de 30 años de experiencia en el sector público, el nuevo secretario llega en un momento clave para fortalecer la seguridad y consolidar el diálogo con las comunidades. Su trayectoria y compromiso son respaldados por la administración del alcalde Juan Carlos Muñoz.

En medio de un contexto desafiante para el gobierno local, el alcalde Juan Carlos Muñoz Bravo designó a Víctor Orlando Fuli Guevara como nuevo Secretario de Gobierno y Participación Ciudadana, con el firme propósito de liderar una estrategia sólida que responda a la creciente demanda ciudadana de seguridad, gobernabilidad y cercanía institucional.
Fuli Guevara es economista, contador público y especialista en sistemas integrados de calidad. Con más de tres décadas de servicio en el sector público, su hoja de vida incluye importantes cargos administrativos y recientemente se desempeñó como gerente del Centro de Diagnóstico Automotor de Popayán (CDA), donde dejó una gestión reconocida por su eficiencia y responsabilidad.
Según la Alcaldía, su nombramiento representa una apuesta por el fortalecimiento del orden público y la garantía de los derechos de los ciudadanos. “Gracias a su amplia trayectoria profesional y compromiso con las comunidades de Popayán, desempeñará un liderazgo estratégico para enfrentar los desafíos actuales”, afirmó la administración a través de sus redes sociales.
La llegada de Fuli Guevara se produce tras el debate de control político en el Concejo Municipal que cuestionó fuertemente la gestión anterior en materia de seguridad y planteó incluso la posibilidad de una moción de censura. En ese contexto, su designación busca marcar un punto de inflexión y proyectar una nueva etapa de gobernabilidad, diálogo social y autoridad institucional.
Un perfil técnico con vocación comunitaria
Además de su formación académica y experiencia en lo público, Fuli ha trabajado de la mano con organizaciones sociales, lo que lo convierte en una figura capaz de tender puentes entre la institucionalidad y los sectores barriales, comunales y rurales. Su perfil técnico-administrativo se complementa con una visión estratégica de la participación ciudadana, uno de los pilares de esta administración.
Reacciones positivas
Líderes comunales y ciudadanos han expresado confianza en esta nueva etapa. “Esperamos que el nuevo secretario trabaje de la mano con la comunidad y recupere la presencia del gobierno en los barrios. Necesitamos resultados concretos”, dijo Martha Rivas, presidenta de una Junta de Acción Comunal del norte de la ciudad.
Desde el sector empresarial también se destacó el valor de contar con una figura experimentada que pueda contribuir a mejorar la percepción de seguridad y generar condiciones favorables para la inversión y la reactivación económica local.
Entre los principales retos que deberá asumir Fuli Guevara están el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, la articulación con la fuerza pública, la prevención del delito, el control al espacio público, y la dinamización de los mecanismos de participación para que la ciudadanía recupere la confianza en las instituciones.
En los próximos días, Víctor Fuli se reunirá con líderes comunitarios, gremios y autoridades para articular una hoja de ruta en materia de seguridad, participación y atención territorial.