“Yo se los di en Fusa”: la confesión de Lucho Herrera sobre pago a paramilitares
Herrera confesó haber entregado 10 millones de pesos a paramilitares.

El exciclista colombiano Luis 'Lucho' Herrera admitió que en 2016 entregó 10 millones de pesos a paramilitares para que no lo involucraran en un caso por la desaparición forzada de cuatro personas en su natal Fusagasugá, ocurrida en 2002.
En una declaración ante la Fiscalía, revelada por Noticias Uno, el campeón de la Vuelta a España de 1987 confesó que hizo el pago en su ciudad natal:
“Yo se los di en Fusa. Llegó un muchacho delgado en una moto, y no volví a saber nada”, dijo el exciclista, hoy de 64 años.
Herrera rindió versión libre el mes pasado ante el ente acusador. Aunque no quiso dar declaraciones a medios, su abogado, Hernando Herrera, compartió un comunicado en el que aseguró que su cliente ha sido víctima de "calumniosas sindicaciones, extorsiones y chantajes emocionales".
La acusación: desaparición forzada de cuatro vecinos
La diligencia judicial se dio luego de que una jueza de Fusagasugá ordenara en abril abrir una investigación formal contra Lucho Herrera por la presunta desaparición forzada de cuatro personas: Víctor Manuel y José del Carmen Rodríguez Martínez, Gonzalo Guerrero Jiménez y Diuviseldo Torres Vega, desaparecidos el 23 de octubre de 2002.
La decisión se basó en el testimonio del exparamilitar condenado Luis Fernando Gómez Flórez, alias 'Ojitos', quien aseguró que Herrera pidió a las Autodefensas Campesinas del Casanare hacer desaparecer a estas personas, supuestamente por negarse a venderle unas tierras vecinas.
Alias ‘Ojitos’ relató que la orden fue dada por el jefe paramilitar Martín Llanos, y que el encargo fue asumido por él y por otro exparamilitar identificado como Óscar Andrés Huertas, alias ‘Menudencias’.
Afirmó que el objetivo era “mandar a limpiar a una gente que era miliciana de la guerrilla”, aunque después se conoció que eran vecinos del exciclista.
“Los conocía desde pelados”
Según la versión revelada por Noticias Uno, Herrera reconoció que conocía a dos de las víctimas desde niños, ya que crecieron cerca de la casa de sus padres en Fusagasugá, en el departamento de Cundinamarca.
Luis ‘Lucho’ Herrera es uno de los ídolos más recordados del ciclismo colombiano. Fue el primer latinoamericano en ganar una etapa del Tour de Francia, el 18 de julio de 1984, cuando cruzó primero en la cima del Alpe d’Huez.
Su hazaña marcó historia y abrió el camino para futuras generaciones de ciclistas colombianos. En 1987, su consagración llegó al coronarse campeón de la Vuelta a España, vistiendo con orgullo los colores del país.
Hoy, su nombre vuelve a ser noticia, pero esta vez por una delicada acusación judicial que sigue bajo investigación.