2.703 usuarios sin energía en Mondomo por atentados terroristas, confirma CEO

Explosiones con drones y ráfagas de fusil contra la estación de Policía provocaron graves daños en la infraestructura eléctrica del corregimiento.

2.703 usuarios sin energía en Mondomo por atentados terroristas, confirma CEO

Un total de 2.703 usuarios del circuito Mondomo Urbano permanecen sin servicio de energía luego de los ataques terroristas perpetrados en la madrugada del 15 de noviembre, hechos que incluyeron explosiones con drones y disparos contra la estación de Policía del corregimiento.

De acuerdo con la información entregada por la Compañía de Energía del Occidente (CEO), los hechos se registraron durante la madrugada del sábado. Grupos armados ilegales atacaron la zona con artefactos explosivos lanzados desde drones, además de ráfagas de fusil contra la estación de Policía.

El impacto de estas acciones violentas provocó daños directos en la infraestructura eléctrica, dejando sin energía a miles de familias, comercios y viviendas del corregimiento de Mondomo.

CEO informó que trabaja de manera articulada con las autoridades competentes, priorizando el restablecimiento del servicio tan pronto existan las condiciones de seguridad necesarias que permitan el ingreso del personal técnico a la zona.

La compañía destacó que ya se han establecido puntos de control conjuntos entre Policía y Ejército sobre la vía Panamericana y sectores críticos como El Túnel y Mandivá, para prevenir nuevos daños y garantizar la protección de las cuadrillas.

En su comunicado, la empresa expresó su solidaridad con las familias y habitantes de Mondomo, afectados por los atentados:

“Reiteramos nuestro compromiso con el restablecimiento del servicio de energía en el menor tiempo posible, una vez se garanticen las condiciones de seguridad para nuestro personal técnico.”

La interrupción del servicio eléctrico en Mondomo se suma a la serie de ataques que han golpeado al Cauca en las últimas semanas, afectando la seguridad, la economía local y la estabilidad de los servicios públicos, indispensables para la vida cotidiana. La creciente violencia también dificulta la operación de entidades estatales y empresas privadas que sostienen la infraestructura del territorio.

El restablecimiento del servicio dependerá de la evolución de las condiciones de seguridad en el corregimiento. La compañía advirtió que solo ingresará con personal técnico cuando exista garantía plena de protección.
Noticia en desarrollo.

#Mondomo #Cauca #Seguridad #CEO #ServiciosPúblicos #Atentados #Popayán #Región #Actualidad

Comparte esta nota y síguenos para mantenerte informado.