39 años de prisión a José Quevedo Turizo por el crimen de David Mosquera y otros casos más

Utilizaba aplicaciones digitales para contactar a sus víctimas

39 años de prisión a José Quevedo Turizo por el crimen de David Mosquera y otros casos más

La juez 25 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá condenó a José Leonardo Quevedo Turizo a 39 años y 3 meses de prisión, tras hallarlo culpable de múltiples crímenes cometidos contra personas de la comunidad Lgbti+.

Según informó la Fiscalía General de la Nación, el fallo de primera instancia declaró a Quevedo culpable de homicidio agravado, hurto calificado y agravado, y ocultamiento de material probatorio.

Víctimas identificadas

Entre las víctimas identificadas en el expediente judicial se encuentran:

  • David Stiven Mosquera Cobo, estudiante de actuación oriundo de Popayán, asesinado en 2023 en Bogotá.
  • José Ariel Jiménez Rodríguez, coordinador en Teleperformance.
  • Néstor Alberto Gómez León, médico esteticista.
  • José Luis Santamaría Castillo, médico panameño que cursaba una subespecialización en Neumología en la Universidad Javeriana.

Contacto digital y patrón criminal

El condenado utilizaba aplicaciones de citas para ganarse la confianza de sus víctimas, a quienes luego visitaba en sus residencias.

Allí, según las pruebas del juicio, las atacaba violentamente, las asfixiaba y robaba sus pertenencias.

Uno de los crímenes ocurrió en marzo de 2023 en Chapinero. Medicina Legal determinó que la víctima fue estrangulada, y varios objetos de valor fueron sustraídos del lugar. Otro caso fue documentado en mayo de 2023 en Teusaquillo, donde el mismo patrón se repitió.

Pruebas y sentencia

La Fiscalía presentó como pruebas videos de cámaras de seguridad, evidencia técnica y testimonios, que permitieron establecer un claro patrón delictivo.

Quevedo Turizo fue sentenciado a 472 meses de prisión (39 años y 3 meses), una multa de 200 salarios mínimos e inhabilitación por 20 años para ejercer cargos públicos. También se le negó la posibilidad de acceder a beneficios judiciales como prisión domiciliaria.

El día de la sentencia, Quevedo se encontraba en libertad, por lo que la jueza ordenó su captura inmediata para que cumpla la condena en centro penitenciario.