Así se conformaría la lista al Senado del Pacto Histórico tras votaciones a la consulta
Hay que resaltar que la exministra de Salud, Carolina Corcho, anunció que será cabeza lista al Senado, al quedar de segunda en la votación en la consulta de esa colectividad política.
En el marco de la consulta interna del Pacto Histórico para definir su candidato presidencial y establecer el orden de sus listas al Congreso, uno de los resultados más esperados fue el del Senado, como bien expresaron los mismos líderes políticos que participaron en la contienda electoral adelantada este domingo 26 de octubre.
Con la victoria de Iván Cepeda como candidato presidencial, la atención ahora se centra en cómo se reconfiguran las fuerzas dentro del bloque y cómo figuras controvertidas, como Wally, lograron destacar en las pasadas elecciones.
Cabe recordar que para las elecciones al Senado de 2026, la lista es cerrada y cremallera, lo que significa que los votantes no eligen nombres individuales, sino que respaldan en conjunto a la lista del movimiento.
Entre los quemados, es decir que no les alcanzará para quedar en los primeros puestos y poder aspirar en los opcionados para las elecciones de Senado en marzo de 2026 están el exministro de Minas, Omar Camacho, el exsuperintendente de Subsidio, Dagoberto Quiroga y el exalcalde de Cartagena, Willian Dau.
Así quedó conformada la lista al Senado por el Pacto Histórico
Con el 96.62 % de las mesas escrutadas, la lista al Senado por el Pacto Histórico quedaría parcialmente conformada de esta manera:
- Pedro Hernando Flórez Porras – 179.280 votos (7,75 %)
- Wilson Neber Arias Castillo – 170.671 votos (7,38 %)
- Walter Alfonso Rodríguez Chaparro – 137.381 votos (5,94 %)
- Ferney Silva Idrobo – 89.608 votos (3,87 %)
- Carlos Alberto Benavides Mora – 76.986 votos (3,32 %)
- Carmen Patricia Caicedo Omar – 74.177 votos (3,20 %)
- Laura Cristina Ahumada García – 66.918 votos (2,89 %)
- Jorge Alejandro Ocampo Giraldo – 65.496 votos (2,83 %)
- Alex Xavier Flórez Hernández – 63.478 votos (2,74 %)
- Aida Yolanda Avella Esquivel – 49.992 votos (2,16 %)
- Agmeth José Escaf Tijerino – 47.093 votos (2,03 %)
- Cristian Kevin Gómez Paz – 46.382 votos (2,00 %)
- Yuly Esmeralda Hernández Silva – 41.931 votos (1,81 %)
- Sandra Claudia Chindoy Jamioy – 41.816 votos (1,80 %)
- Martín Alonso Caicedo Carabalí – 39.837 votos (1,72 %)
- David Ricardo Racero Mayorca – 38.679 votos (1,67 %)
- Orlando Miguel De la Hoz García – 37.951 votos (1,64 %)
- María Eugenia Londoño Ocampo – 34.903 votos (1,50 %)
- Kamelia Edith Zuluaga Navarro – 34.427 votos (1,48 %)
- Alberto Manuel Gascón Giraldo – 32.040 votos (1,38 %)
Hay que resaltar que la exministra de Salud, Carolina Corcho, anunció que será cabeza lista al Senado, al quedar de segunda en la votación en la consulta del Pacto Histórico.
Lista cerrada para Cámara de Representantes por Valle del Cauca
Por último, el primer lugar en el Valle del Cauca se lo quedó el actual representante Alfredo Mondragón.
En segundo lugar, quedó el exalcalde de Sevilla, Jorge Palacio, y de tercero la actual concejal de Cali, Ana Erazo. Esta última, en los próximos meses, renunciaría a su curul en el cabildo caleño para aspirar al Congreso.
Así está la lista para el Valle, según los resultados de la Registraduría:
- Alfredo Mondragón
- Jorge Palacio
- Ana Erazo
- Laura Vera
- Carlos Arizabaleta
- Paola Quiñones
- Yesin Sandoval
- Nancy Castillo
- Isabel Olaya
- Daniel de Jesús Martínez
Lista cerrada para Cámara de Representantes por Antioquia
En uno de los más importantes departamentos del país, también generó sorpresa otro creador de contenido como Hernán Muriel al tomar el primer lugar. De segundo quedó el actual representante Alejandro Toro. El Top 10:
- Hernán Muriel
- Alejandro Toro
- Verónica Estrada
- Luisa Giraldo
- Diana Velasco
- Luisa Palacios
- Dora Saldarriaga
- Eliana Torres
- Laura Gómez
- Alexandra Vásquez
Lista cerrada para Cámara de Representantes por Bogotá
Se impuso la actual representante María Fernanda Carrascal con más de 60 mil votos, la segunda y la revelación fue la influencer Laura Beltrán, conocida como Lalis, quien obtuvo más de 25 mil votos. La tercera es la actual representante María del Mar Pizarro con 24 mil votos.
Estos serían los primeros diez nombres, según los resultados preliminares de la Registraduría:
- María Fernanda Carrascal
- Laura Beltrán ‘Lalis’
- María del Mar Pizarro
- Daniel Monroy
- Heráclito Landinez
- Claudia Romero
- Jairo León
- Gabriel Becerra
- Andrés Rodríguez
- Sandra Nossa