Cauca confirma caso de fiebre amarilla: paciente falleció

Piamonte fue declarado en emergencia sanitaria y se activaron planes de contingencia.

Cauca confirma caso de fiebre amarilla: paciente falleció

Carolina Camargo, secretaria de Salud del Cauca, confirmó el primer caso de fiebre amarilla reportado en el departamento, correspondiente a una persona oriunda de la vereda El Diamante, en el municipio de Piamonte, una zona de alta densidad selvática y cercana al límite con el departamento del Caquetá.

Zona en emergencia sanitaria

La funcionaria explicó que esta región cumple con todas las condiciones para la transmisión de fiebre amarilla en su forma selvática.

Por este motivo, Piamonte ha sido declarado en emergencia sanitaria y se activaron planes de contingencia que incluyen:

  • Despliegue de equipos básicos de salud para vacunación extramural.
  • Vigilancia epidemiológica y entomológica para detectar posibles criaderos de mosquitos transmisores.
  • Acciones de control para evitar que el virus llegue a zonas urbanas.
“Hemos enviado personal para garantizar la vacunación de toda la población en zonas de alto riesgo. También estamos evaluando los criaderos de mosquitos tanto del Aedes aegypti, transmisor del dengue, como los vectores selváticos de fiebre amarilla”, afirmó Camargo.

Fallecimiento y síntomas

La secretaria de Salud informó que la persona afectada fue picada en zona selvática y comenzó a presentar síntomas entre 7 y 10 días después.

Fue inicialmente atendida en el hospital Susana López de Valencia en Popayán, pero al agravarse su estado, fue remitida a la Fundación Valle del Lili, donde lamentablemente falleció.

“La fiebre amarilla es letal y no tiene cura. Su única prevención es la vacunación. Por eso hacemos un llamado claro y responsable a seguir las recomendaciones del Ministerio de Salud”, indicó.

Recomendaciones y cobertura de vacunación

De acuerdo con los nuevos lineamientos nacionales:

  • En municipios no clasificados como de alto riesgo, deben vacunarse niños desde los 9 meses hasta jóvenes de 19 años.
  • En zonas de emergencia como Piamonte, la vacunación debe cubrir a toda la población.

Camargo aclaró que en Popayán no hay riesgo de transmisión urbana del virus, dado que el paciente fue tratado en instalaciones hospitalarias sin presencia de criaderos del mosquito vector. La ciudad cuenta con 25 puntos habilitados para vacunación gratuita, a los que pueden acudir las personas según la edad y el riesgo epidemiológico determinado por las autoridades.