Colombia renueva contrato con empresa israelí para mantenimiento de aviones Kfir
Se trata de un contrato con un valor superior a los 7 millones de dólares.
A pesar del anuncio del presidente Gustavo Petro en marzo de 2024 sobre la suspensión de relaciones con Israel, el Gobierno colombiano renovó nuevamente el contrato de mantenimiento con la empresa Industria Aeroespacial Israel (IAI) para la flota de aviones Kfir, actualmente en servicio en la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).
Según fuentes confirmadas por el medio de comunicación Caracol Radio, se trata del contrato 260-00A del 2024, con un valor superior a los 7 millones de dólares.
Este acuerdo entró en vigor el 27 de diciembre de 2024 y se extenderá hasta el 30 de junio de 2026.
Este nuevo acuerdo es una extensión de un contrato firmado en 2022, al cual se le había realizado un otrosí en octubre de 2024 antes de ser renovado por 19 meses más.
La renovación del contrato genera interrogantes, ya que en noviembre de 2024, el propio presidente Gustavo Petro había anunciado que se estaban explorando opciones con otras firmas de Suecia, Brasil y Estados Unidos para reemplazar los Kfir, debido a su antigüedad. Según declaraciones del mandatario, las negociaciones estaban en su etapa final.
Sin embargo, la renovación del contrato con la compañía israelí deja en duda el futuro de esas negociaciones y sugiere que el reemplazo de estas aeronaves no se concretará en el corto plazo.
Actualmente, la Fuerza Aérea Colombiana opera con 11 aviones Kfir, cuyo mantenimiento seguirá estando a cargo de la empresa israelí, a pesar del distanciamiento diplomático entre ambos países.