Concejal José Campo propone "controlar" el parrillero hombre en Popayán

¿Propuesta en pro de la seguridad, o con el fin de beneficiar a los transportadores de servicio público?.

Concejal José Campo propone "controlar" el parrillero hombre en Popayán

Durante la más reciente sesión del Concejo de Popayán, el concejal José Campo manifestó su preocupación por el incremento de hechos delictivos en la ciudad, especialmente los relacionados con raponazos y hurtos cometidos por personas que se movilizan en motocicletas.

“El parrillero hombre es el que más problemas le está causando a la ciudad. En comunas como la 1, 2, 5, 6, 7, 8 y 9, la comunidad ha sufrido con fuerza el tema del raponazo”, expresó el cabildante.

Campo hizo un llamado a la Secretaría de Gobierno y a la Secretaría de Tránsito para revisar posibles medidas de control, especialmente en horarios específicos, sin afectar a quienes trabajan de manera formal.

Asimismo, denunció que muchas motocicletas circulan sin placas, lo que dificulta su identificación ante las autoridades.

“Se lo hemos dicho a la Secretaría de Tránsito, pero no ha habido resultados. Esto implica un tema serio de seguridad”, agregó.

Sin embargo, la propuesta del concejal ha generado rechazo en varios sectores ciudadanos, que consideran que restringir el parrillero hombre afectaría directamente a cientos de personas que dependen del mototaxismo como fuente de ingresos, especialmente en los barrios más vulnerables de la capital caucana.

Además, algunos líderes comunitarios y voceros del gremio de motociclistas señalan que la iniciativa no tendría un interés netamente en materia de seguridad, sino económico, pues el concejal José Campo es reconocido como empresario del transporte público, con varios colectivos afiliados a la empresa Trans Libertad.

El debate sobre posibles restricciones continúa abierto, mientras la ciudadanía exige soluciones integrales al problema de inseguridad sin afectar el sustento de las familias que viven del transporte informal.