#Confidencial | Popayán y la gratitud que se esfumó en los pasillos del poder
El proceso para elegir al nuevo jefe de Control Interno del municipio 2026–2029 deja entrever posibles favoritismos ligados a la Secretaría General de Edwin Muñoz.

En la Alcaldía de Popayán se respira un aire espeso, de esos que anteceden a las decisiones “ya cantadas”. La meritocracia parece relegada, mientras el favoritismo se disfraza de convocatoria pública en la elección del nuevo jefe de Control Interno.
Una elección con aroma a dedazo
El listado oficial de aspirantes a la Jefatura de Control Interno del Municipio de Popayán (2026–2029) confirma lo que se murmura en los pasillos del Palacio Municipal: la baraja estaría marcada.
Fuentes internas aseguran que Lina Fernanda Guzmán Hoyos, cuarta en la lista, sería la elegida. Su parentesco con una figura cercana al Secretario General, Edwin Muñoz Vásquez, alimenta las sospechas de que la decisión ya está tomada.

🧱 El secretario sin memoria
Muñoz Vásquez, quien llegó a su cargo gracias a una mano amiga, parece haber olvidado pronto los principios de lealtad y gratitud. Hoy, desde la Secretaría General, proyecta la imagen de un funcionario que ha aprendido con rapidez las viejas mañas del poder: rodearse de convenientes, desechar aliados y repartir confianza según la utilidad del momento.
La paradoja es evidente: quien debe garantizar la transparencia institucional podría estar promoviendo decisiones en medio de una tormenta política que sacude a la administración municipal. Como es sabido, el alcalde Juan Carlos Muñoz Bravo adelanta, con acierto, una serie de cambios en su gabinete, necesarios y urgentes, especialmente en dependencias con baja ejecución presupuestal, como la Secretaría del Deporte, y en otras donde algunos funcionarios no demostraron la convicción ni el compromiso real de recuperar a Popayán y romper con las viejas prácticas de la política tradicional.
Sin embargo, sorprende la continuidad de la Secretaría de Tránsito, pese a los escándalos de presunta corrupción denunciados por este medio y a las revelaciones sobre el llamado “cartel de las multas”, expuestas por el presidente del Concejo Municipal, Alex Trujillo.


⚖️ Cuestionamientos a Martha Hoyos
En medio de este panorama, también surgen cuestionamientos hacia Martha Hoyos, reconocida por su cercanía a varios funcionarios de la actual administración y por liderar la Fundación Grupo Social con Dignidad. Algunos sectores políticos y ciudadanos han señalado presuntas irregularidades en la forma en que esta organización habría intervenido en procesos comunitarios y en la gestión de recursos públicos. Aunque no existe todavía una determinación judicial, la polémica se intensifica en redes y en los pasillos del poder local, donde se cuestiona si desde estas fundaciones se están tejiendo influencias que van más allá de lo social.
Será responsabilidad de las autoridades competentes esclarecer si la señora Hoyos o su fundación han incurrido en algún tipo de irregularidad.

Mientras tanto, el discurso de legalidad sigue siendo impecable en los comunicados oficiales, pero detrás del telón, según fuentes internas, las decisiones se cocinan al fuego lento de los intereses personales.
“El secretario Muñoz, que tanto habla de procesos claros, parece haber confundido la palabra transparencia con transacción.”
La Jefatura de Control Interno tiene la misión de garantizar la correcta gestión administrativa, prevenir actos de corrupción y hacer cumplir la normatividad. Su independencia no es un formalismo, sino la base de la credibilidad institucional.
Si el proceso de selección de este cargo se ve contaminado por el favoritismo o el amiguismo político, la confianza ciudadana en la Alcaldía de Popayán quedará seriamente comprometida.
📣 #Popayán #ControlInterno #AlcaldíaDePopayán #Transparencia #Corrupción #Cauca #GobiernoLocal #PeriodismoInvestigativo #Confidencial #PeriódicoVirtual
👉 Comparte esta nota y sigue nuestras publicaciones en periodicovirtual.com.