“Conocemos a un Gustavo Petro transparente y legal”: gabinete tras primer año de gobierno

Los funcionarios del Gobierno del Cambio mostraron su respaldo al jefe de Estado y destacaron varios logros alcanzados en los primeros 365 días de gobierno.

“Conocemos a un Gustavo Petro transparente y legal”: gabinete tras primer año de gobierno

La vocería la asumió la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, quien salió en defensa del jefe del gobierno del Cambio tras el escándalo desatado en el país por la captura de su hijo Nicolás Petro por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos y las revelaciones del presunto ingreso de dineros ilícitos a su campaña.

“El presidente que conocemos de mucho tiempo atrás, que el país y el mundo reconoce, es un Petro transparente que, arriesgando su vida, ha luchado y pelea contras las mafias y la corrupción que siembran violencia en nuestro país. Gustavo Petro lideró una campaña exitosa, porque las ideas del cambio calaron en el alma nacional”, expresó la ministra de Trabajo a la hora de transmitir el comunicado emitido por los integrantes del gabinete.

Por eso, Ramírez dio a entender que al presidente Petro lo llevaron a la Casa de Nariño sus ideas y postulados de cambio, una campaña honesta, y no el apoyo económico de empresarios y clanes políticos, como lo medios de comunicación tradicionales lo presentan.

En la declaración de apoyo, los ministros hicieron además un balance de los primeros 365 días de gobierno, resaltando muchos logros.

“En lo económico crecemos, la inflación cede lo mismo que el desempleo; la inversión extranjera directa crece y se merma el déficit fiscal; en lo político hablamos permanentemente con las comunidades, trabajando y, sobre todo, en la protesta social, solucionándola mediante el dialogo y la palabra y no con la violencia; tenemos una reforma tributaria progresista y un gran Plan de Desarrollo acorde con nuestro programa de gobierno; hemos comprado en un año el doble de la tierra para campesinos que el gobierno anterior adquirió en 4 años”, indicó la ministra.

En medio de ese listado de logros, la funcionaria también habló de otros temas más difíciles de medir, pero en los que ya se avizoran resultados como la reindustrialización, el crecimiento del turismo, la vivienda, el agua potable, la conectividad y la transición energética.