CRC al descubierto: denuncias y amenazas sacuden al Cauca

El ambientalista Andrés Restrepo revela en entrevista exclusiva un entramado de corrupción, negligencia ambiental y persecución dentro de la CRC. Radicó concepto técnico ante el Concejo de Popayán.

CRC al descubierto: denuncias y amenazas sacuden al Cauca
Andrés Restrepo denuncia corrupción en la CRC del Cauca durante entrevista sobre el manejo ambiental en Popayán.

En una entrevista reveladora con Periódico Virtual, el experto ambiental y funcionario de la CRC, Andrés Restrepo, denunció amenazas, persecución laboral y graves irregularidades al interior de la Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC). La situación, según él, ha llegado a niveles críticos, obligándolo incluso a abandonar Popayán por motivos de seguridad.

🔍 Corrupción y manipulación desde dentro

Restrepo, quien ingresó por concurso público a la CRC, relató cómo desde sus primeros meses descubrió manipulación de metas, ejecución presupuestal cuestionable y represalias sistemáticas por intentar ejercer control técnico y ético. Señaló directamente a exdirectivos como Jair Saavedra y denunció que se le impidió acceder a información clave.

“Me aplicaron una estrategia de despido silencioso. Me cambiaron de área, me quitaron subsidios, me bloquearon permisos médicos y académicos”, afirmó Restrepo.

También asegura haber sido víctima de amenazas de muerte y de una campaña de desprestigio con pasquines que lo tildaban de "peligroso", todo por haber denunciado irregularidades en la gestión ambiental y financiera de la CRC.

🌳 Concepto técnico entregado al Concejo

El 11 de julio de 2025, Restrepo radicó ante el Concejo Municipal un concepto técnico sobre la gestión del arbolado urbano, tras un trágico accidente por la caída de un árbol que cobró la vida de un ciudadano. En su documento propone:

  • Crear un Plan Maestro de Arbolado Urbano.
  • Reformar DAFE para que asuma exclusivamente lo ambiental y agrario.
  • Establecer una mesa técnica ambiental con participación ciudadana.
  • Promover modelos de padrinazgo con el sector privado.
  • Asegurar el uso correcto de la sobretasa a la gasolina en Popayán.

🏛️ Críticas a la CRC y ausencia institucional

Restrepo también cuestionó el papel del actual director Amarildo Correa y la falta de rendición de cuentas ante el Concejo de Popayán. Asegura que los recursos que Popayán aporta mediante impuestos como la sobretasa a la gasolina no se reinvierten adecuadamente en el territorio.

"Popayán merece saber en qué se invierte su dinero. No puede seguir siendo invisible para la CRC", sentenció.

Esta denuncia pone en evidencia los vacíos institucionales en la protección ambiental de Popayán y el Cauca. Además, plantea preguntas urgentes:

  • ¿Quién controla a quienes deben controlar?
  • ¿Qué se está haciendo con los recursos ambientales que paga la ciudadanía?
  • ¿Por qué se silencian a los funcionarios que alzan la voz?

El caso de Andrés Restrepo no solo retrata una historia de persecución, sino también la necesidad urgente de reformar estructuras capturadas por intereses políticos. Mientras tanto, Popayán sigue a la espera de una política ambiental seria, técnica y transparente. La entrevista y el concepto radicado son un llamado de alerta que las autoridades locales y nacionales no pueden ignorar.

#CRC #Popayán #Cauca #CorrupciónAmbiental #AndrésRestrepo #MedioAmbiente #ControlSocial #ArboladoUrbano #SobretasaGasolina #GestiónAmbiental

👉 Comparte esta nota y exijamos juntos una CRC transparente y comprometida con el territorio.