CRC prorroga concesión de aguas del Río Las Piedras a AAPSA por cinco años

La autoridad ambiental del Cauca renovó el permiso para captar hasta 850 litros por segundo, lo que garantiza la continuidad del servicio de agua potable en Popayán.

CRC prorroga concesión de aguas del Río Las Piedras a AAPSA por cinco años

La Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC) expidió la Resolución No. 264 de 2025, mediante la cual prorroga la concesión de aguas superficiales del río Las Piedras a la empresa AAPSA, encargada de la prestación del servicio de acueducto en la capital caucana.

La decisión amplía por cinco años la vigencia de la Resolución No. 0388, que autoriza la captación de hasta 850 litros por segundo (L/s) del afluente, con destino al abastecimiento de agua potable. Esta medida busca garantizar la continuidad y calidad del servicio que beneficia a miles de habitantes de Popayán.

En la misma resolución, la CRC aprobó el Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua presentado por la empresa, instrumento fundamental para la gestión sostenible del recurso hídrico. El plan contempla acciones concretas para la optimización del consumo, el control de pérdidas y la educación ambiental, alineadas con la normatividad vigente.

“La prórroga concedida por la autoridad ambiental refleja el compromiso de AAPSA con el cumplimiento de la legislación ambiental y el manejo responsable de los recursos naturales”, señaló un vocero de la empresa.

Este tipo de resoluciones, además de dar seguridad jurídica a la operación de la empresa, permiten avanzar en la planificación a mediano plazo del sistema de acueducto, incluyendo inversiones en infraestructura y mejoras en la prestación del servicio.

La resolución tiene una vigencia de cinco años, contados a partir de su expedición, y su cumplimiento será objeto de seguimiento por parte de la CRC, en el marco de sus funciones de control y vigilancia ambiental.


El río Las Piedras es la principal fuente de abastecimiento de agua para la ciudad de Popayán. La continuidad de esta concesión es clave para garantizar el suministro de agua potable, especialmente en un contexto de creciente presión sobre los recursos hídricos. Además, la aprobación del programa de uso eficiente refuerza la responsabilidad ambiental de las empresas prestadoras del servicio público.