Daniel Quintero en Popayán: se rodea de abogado cuestionado en escándalo de Tránsito

El precandidato presidencial apareció en la mesa principal junto a Leonardo Ruiz Florián, señalado en la polémica revocatoria ilegal de comparendos en Popayán.

Daniel Quintero en Popayán: se rodea de abogado cuestionado en escándalo de Tránsito

Este jueves Popayán, recibió la visita del precandidato a la Presidencia de la República, Daniel Quintero. Sin embargo, la polémica no tardó en estallar: en la mesa principal de su encuentro político se sentó a su lado Leonardo Ruiz Florián, abogado directamente cuestionado en las revocatorias ilegales de comparendos en la Secretaría de Tránsito Municipal.

Corrupción en Secretaría de Tránsito de Popayán: Bastidas revoca multas de manera ilegal
Resoluciones firmadas por la secretaria Lizeth Vanessa Plazas habrían dejado sin efecto comparendos por más de $25 millones a la madre y la esposa del congresista caucano.

La imagen que incomoda

En la fotografía captada durante el evento, se observa a Quintero en el centro de la mesa principal, micrófono en mano, flanqueado por dirigentes locales. A su izquierda aparece Leonardo Ruiz Florián, uno de los juristas señalados en la investigación que destapó cómo se anularon 22 multas a familiares del representante Jorge Bastidas mediante resoluciones firmadas sin sustento legal.

La presencia de Ruiz Florián, convertido hoy en símbolo de ese entramado de favores y decisiones irregulares, genera un mensaje contradictorio con el discurso anticorrupción que Quintero intenta vender en el país.

Una herida abierta en Popayán

El caso de la Secretaría de Tránsito no es menor:

  • Documentos oficiales demostraron que se tumbaron comparendos con argumentos de “suplantación” sin pruebas forenses.
  • Más de $25 millones en multas fueron anulados, afectando las finanzas públicas.
  • Juristas como Ruiz Florián aparecen en el centro de la ejecución de esas decisiones.

Mal mensaje político

Que un aspirante presidencial llegue a Popayán, ciudad golpeada por la corrupción administrativa, y se siente hombro a hombro con uno de los protagonistas del escándalo, no solo resulta vergonzoso, sino que erosiona la credibilidad de su proyecto político.

La lucha contra la corrupción no se libra con discursos, se libra escogiendo bien las compañías.

¿Cómo puede convencer a los ciudadanos un candidato que, en la práctica, se rodea de quienes representan lo que la ciudadanía más rechaza?

Al final, lo mínimo que se espera es que la justicia y los entes de control digan algo aunque sea un tímido comunicado, frente al escándalo de presunta corrupción en la Secretaría de Tránsito de Popayán. Pero claro, pedir eso en Colombia es casi como exigir que un gato ladre: todos saben lo que pasó, todos tienen las pruebas en la mesa, y aun así el silencio sigue siendo la respuesta favorita de quienes deberían poner orden.

Mientras tanto, todos y cada uno de los involucrados gozan de la presunción de inocencia, pero absolutamente nadie puede tapar el sol con un dedo: los cuestionamientos son reales y contundentes. Porque, en últimas, corrupción “buena” no existe, aunque algunos quieran venderla como si fuera un simple trámite administrativo.

En Popayán y el Cauca seguimos esperando que alguien lidere con coherencia la batalla contra la corrupción. Porque el día que ese cambio llegue, la dignidad no se sentará al lado de los cuestionados: los enfrentará de frente y sin titubeos.

#DanielQuintero #Popayán #Corrupción #Tránsito #Cauca #PolíticaColombia #LeonardoRuizFlorián #Elecciones2026 #PeriódicoVirtual

👉 Comparte esta nota y ayúdanos a mantener viva la exigencia ciudadana por transparencia en Popayán.