Despejada la Transversal del Libertador tras acuerdos entre comunidades y autoridades

La mesa técnica logró compromisos clave para garantizar la transitabilidad entre Cauca y Huila.

Despejada la Transversal del Libertador tras acuerdos entre comunidades y autoridades

Luego de varios días de bloqueo, ayer, viernes fue despejada la vía conocida como la Transversal del Libertador, un corredor estratégico que une los departamentos del Cauca y Huila. Esto fue posible gracias a una mesa técnica convocada por delegados del gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, junto con representantes del Ministerio del Interior, INVIAS, alcaldes de Inzá y Totoró, delegados de la Alcaldía de La Plata (Huila), así como autoridades indígenas y líderes comunitarios.

Durante la reunión, que tuvo lugar en la zona del bloqueo, se escucharon atentamente las demandas y preocupaciones de las comunidades locales, quienes manifestaban inconformidades relacionadas principalmente con temas de infraestructura vial, atención social y compromisos previos incumplidos por parte del Gobierno Nacional.

Según informaron voceros del gobierno departamental del Cauca, los acuerdos alcanzados contemplan compromisos específicos que serán monitoreados desde la Gobernación, particularmente desde la Secretaría de Infraestructura, para asegurar su cumplimiento y evitar futuros bloqueos que afecten la movilidad y economía de la región.

“Garantizar la transitabilidad de esta vía es fundamental para los departamentos de Cauca y Huila, especialmente para las comunidades que dependen directamente de este corredor para sus actividades económicas y sociales”, expresó un delegado de la Gobernación durante la mesa técnica.

Por su parte, autoridades indígenas destacaron la disposición al diálogo de las entidades gubernamentales, aunque resaltaron la necesidad de que se honren los compromisos adquiridos para mantener la confianza y evitar acciones futuras de protesta.

La Gobernación del Cauca informó que realizará un seguimiento riguroso para asegurar que los acuerdos sean cumplidos en los tiempos estipulados. Además, anunció que continuará trabajando articuladamente con las diferentes instituciones y comunidades para avanzar en soluciones integrales que respondan a las necesidades históricas de esta zona estratégica del sur del país.