Disidentes de las Farc, vestidos de civil, atacaron la estación de Policía de Padilla

Las autoridades y comunidades están acorraladas por los grupos armados al margen de la ley, quienes ejercen una violencia desmedida en varios puntos del departamento.

Disidentes de las Farc,  vestidos de civil, atacaron la estación de Policía de Padilla



Cada vez más en el Cauca, las comunidades quedan en medio de la guerra que se registra en esta parte del país, como quedó demostrado en la mañana de este miércoles 12 de noviembre, cuando disidentes de las Farc llegaron hasta el cetro del municipio de Pandilla, Cauca, para después atacar la estación de Policía.

De hecho, este hostigamiento quedó grabado en vídeo, luego que un testigo captara con su celular, cuando los alzados en armas, vestidos de civil, accionan los fusiles que portaban contra los uniformados, escuchándose así los rafagazos por varios minutos.

“Sentimos mucho temor porque esos disparos sonaron durísimo, y como se hicieron como en una panadería, entonces clientes y trabajadores salieron espantados a esconderse mientras que esa gente disparaba contra la estación, parados entre las paredes del local”, indicaron trabajadoras del área administrativa de la alcaldía, quienes informaron que por seguridad muchas optaron por regresar a sus viviendas.

El ataque se prolongó por varios minutos, obligando a los agentes del orden atrincherarse en la estación, y con el apoyo de militares, respondieron a la agresión. Después, los alzados en armas se montaron de nuevo en las camionetas y huyeron del área urbana. Después llegaron algunas unidades militares.

Y es que este ataque, registrado a plena luz del día, se sumó a los hostigamientos que los disidentes de las Farc ejecutaron también contra la fuerza púbica en los municipios de Suárez, Corinto y Caloto, aumentando temor entre las comunidades campesinas e indígenas, las cuales ahora solo conocen el sonido de las balas y las explosiones.

“Acá en Caloto estamos muertos del miedo, del susto, porque dejaron abandonado seis cilindros en los accesos viales del municipio, y como la fuerza pública no puede llegar acá, pues la gente le tocó movilizarse en medio de estos elementos, los cuales los pintaron con los colores de la bandera de Colombia, de ahí que estamos esperando que las autoridades retiren estas pipas de gas”, indicó un funcionario de la alcaldía de Caloto.

Mientras tanto, en Corinto, los disidentes lanzaron explosivos contra una patrulla militar que se movilizaba por el sector del cementerio, pleno casco urbano.

"Esto está jodido, acá se evidencia de que este grupo armado ilegal todavía tiene mucha capacidad bélica, y cada vez que anuncian un operativo contra esta organización, nosotros en los territorios nos preparamos para pagar los platos rotos por las retaliaciones”, expresaron comerciantes de Corinto, quienes indicaron que incluso en la mañana de este miércoles 12 de noviembre los alzados en armas atacan también una base militar ubicada en el sector conocido como Quebrada Seca, en el área rural.

Hasta el momento las autoridades y la fuerza pública no reportan heridos o víctimas mortales en estos hostigamientos, los cuales muestran la intensidad de la guerra que se vive en todo el departamento del Cauca.