Ejército desmantela centro logístico de la estructura ‘Carlos Patiño’ en El Tambo, Cauca
El lugar, que funcionaba como centro logístico de acopio y distribución de armas, municiones, intendencia y explosivos, fue ocupado mediante una maniobra ofensiva de gran escala en el marco de la Operación Perseo II.

En una contundente ofensiva militar, tropas del Ejército Nacional y la Policía Nacional intervinieron lo que era considerado el último bastión de la estructura criminal ‘Carlos Patiño’ en el corregimiento de Honduras, municipio de El Tambo, Cauca.
El lugar, que funcionaba como centro logístico de acopio y distribución de armas, municiones, intendencia y explosivos, fue ocupado mediante una maniobra ofensiva de gran escala en el marco de la Operación Perseo II.
El despliegue militar
Más de 300 soldados y policías, con entrenamiento especializado en combate, llegaron a la zona, apoyados por helicópteros UH-60 Black Hawk, aviones Super Tucano, artillería, vehículos blindados y aeronaves no tripuladas.
Este despliegue respondió a las denuncias de la comunidad y buscó reforzar la seguridad en un punto estratégico del suroccidente colombiano.
La operación permitió la mayor incautación de material de guerra desde que inició la ofensiva, el 12 de octubre de 2024 en El Plateado.
Incautaciones
Entre el material decomisado se encuentran:
- Más de 250 mil cartuchos de diferentes calibres
- Dos armas largas y una mini-Uzi artesanal
- Cerca de 5.000 proveedores
- Más de 200 partes de fusiles
- 400 detonadores de fabricación improvisada
- 180 artefactos explosivos improvisados (AEI)
- 83 minas antipersonales
- 78 artefactos explosivos improvisados adaptados para drones
- Insumos para elaborar más de 1.200 minas antipersonales
- 700 metros de cable dúplex y cordón detonante
- Elementos de intendencia y propaganda alusiva al grupo armado
Golpe estratégico a las economías ilícitas
Las capacidades conjuntas del Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía permitieron detectar y neutralizar amenazas, afectando directamente las estructuras logísticas y financieras de los grupos ilegales que operan en el Cauca.
El Ejército informó que estas acciones se desarrollan dentro del Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho Plus, con el objetivo de garantizar el control institucional del territorio, proteger a la población civil y debilitar las redes criminales ligadas a economías ilícitas.