El líder social Óscar Boyocué y su esquema de seguridad fueron atacados con arma de fuego

Este caso fue denunciado por los compañeros de labores y de lucha social al exponer que todo sucedió en la vía que comunica La Plata, Huila, con el departamento del Cauca.

El líder social Óscar Boyocué y su esquema de seguridad fueron atacados con arma de fuego

El representante de la Cámara Especial de Paz, Juan Pablo Salazar Rivera, denunció el ataque con arma de fuego contra uno de los integrantes de su Unidad Técnica Legislativa y líder social cuando se movilizaba entre el municipio de La Plata, Huila y el departamento del Cauca.

De acuerdo con el líder político, las víctimas de este hecho son Óscar Boyocué y los integrantes de su esquema de seguridad, quienes al momento de los hechos, se movilizaban en un vehículo particular con el propósito de llegar al municipio de Toribío, en el norte del Cauca.

"Boyocué, integrante de mi Unidad Técnica Legislativa, junto a su esquema de seguridad acaba de sufrir un atentado terrorista en la vía que conduce de La Plata Huila al departamento del Cauca, del cual por fortuna salió con vida junto a sus escoltas con heridas por esquirlas de los vidrios", expresó el representante a la paz en sus redes sociales.

Después, se conoció que esta situación se dio cuando estas personas regresaban desde el corregimiento de Chicoral, en el departamento del Tolima, luego de acompañar la firma del Pacto por la tierra y la vida por parte del gobierno de Gustavo Petro y organizaciones campesinas de todo el país.

"He recibido información que se encuentra en algún lugar de esta carretera en espera de otras delegaciones que también están de regreso para Nariño y Cauca para poder seguir su desplazamiento y llegar a algún centro asistencial. Exijo el respeto a la vida al grupo armado, quien sea el causante de este acto terrorista y condeno estos actos que solo buscan sembrar miedo entre la población civil", fue el mensaje que compartió Juan Pablo Salazar Rivera tras registrarse el hecho.

Mientras tanto, Jhonatan Centeno, uno de los representantes del Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano, explicó que el ataque armado se dio cuando el líder social y su esquema de seguridad encabezaba la caravana de regreso hacia el departamento del Cauca luego de participar en este acto político donde los y las campesinas brindaron su respaldo al presidente Petro para sacar adelante las reformas sociales, entre ellas, la reforma agraria.

"Fueron sujetos que, en moto, decidieron atentar contra la vida de nuestro compañero, como proceso social, denunciamos este caso para que se investigue y denunciamos que continuamos con nuestra lucha por los derechos del campesinado", agregó Jhonatan Centeno.

Con este caso se demuestra las pocas acciones de las autoridades regionales de brindarle seguridad a las comunidades del Cauca, de ahí que los actores armados y delincuencias son los que ponen sus reglas en los territorios.