El Salvador retoma controles estrictos en colegios: uniforme impecable y corte de cabello obligatorio

De acuerdo con el documento, los directores y docentes que no supervisen el cumplimiento de estas medidas incurrirán en una “falta grave de responsabilidad administrativa”, lo que podría generar sanciones.

El Salvador retoma controles estrictos en colegios: uniforme impecable y corte de cabello obligatorio

Desde este miércoles, las escuelas públicas de El Salvador aplican un estricto control de disciplina que incluye verificar que los estudiantes porten un uniforme limpio, tengan el cabello en condiciones adecuadas y brinden un saludo respetuoso al ingresar a las instituciones.

La medida fue impulsada por la nueva ministra de Educación, la capitana y doctora Karla Trigueros, quien asumió el cargo el pasado 15 de agosto tras ser designada por el presidente Nayib Bukele.

Como una de sus primeras acciones, Trigueros envió un memorándum de carácter obligatorio a los centros educativos con las disposiciones que deberán cumplir tanto estudiantes como directivos y maestros.

De acuerdo con el documento, los directores y docentes que no supervisen el cumplimiento de estas medidas incurrirán en una “falta grave de responsabilidad administrativa”, lo que podría generar sanciones.

Reacciones en las instituciones

Vicky de Alvarado, directora del Instituto Nacional General Francisco Menéndez (Inframen), aseguró que las disposiciones son positivas y fortalecerán el orden escolar.

“Las medidas disciplinarias siempre las estamos llevando a cabo a través de los docentes y coordinadores. Ahora se van a aplicar con mucha más rapidez. Pedimos el apoyo de los padres para que envíen a sus hijos ordenados y con buena presentación”, afirmó.

En este plantel, donde estudian cerca de 2.700 jóvenes de educación media, se verificó este miércoles el cumplimiento de las nuevas normas.

Los maestros revisaron cortes de cabello y uso correcto del uniforme, llamando la atención a quienes no cumplían con los requisitos.

“Construir el nuevo El Salvador”

La ministra Trigueros visitó varias instituciones para constatar la aplicación de las medidas. Según la Presidencia, el objetivo es promover civismo y patriotismo en las escuelas, fomentando el respeto y la formación ciudadana.

“Queremos sembrar en cada estudiante la semilla de una ciudadanía consciente y respetuosa, como parte de su formación integral que va más allá de lo académico”, indicó la funcionaria.

Críticas desde el magisterio

No obstante, sectores sindicales como el Frente Magisterial Salvadoreño rechazaron el nombramiento de la ministra y cuestionaron las nuevas disposiciones.

Para el gremio, la designación de una militar al frente de la cartera representa un “golpe más contra la educación pública” y consideran que las medidas podrían contribuir al deterioro del sistema y poner en riesgo a los estudiantes.