El Silencio cómodo de los congresistas del Cauca y la urgencia de liderazgos
Mientras el departamento del Cauca se desangra bajo el peso de una crisis humanitaria sin precedentes con masacres, reclutamiento infantil, desplazamiento forzado y bloqueos que paralizan la economía, la mayoría de los congresistas caucanos optan por el silencio.

Un silencio que no es neutral, sino cómplice. Un silencio que refleja indiferencia, cobardía política y una traición descarada a los ciudadanos que los eligieron para defender sus derechos .
La Cruda Realidad del Cauca: Un Territorio en Llamas
El Cauca enfrenta una emergencia multidimensional:
- Violencia desbordada: 25 masacres entre 2022 y 2024, 38 líderes sociales asesinados en 2023, y 73% de los casos nacionales de reclutamiento forzado de menores .
- Colapso institucional: Comunidades confinadas, vías bloqueadas te promesas incumplidas, y un sistema de salud que no da abasto .
- Abandono estatal: El 50% de los 1.2 millones de habitantes han sido víctimas del conflicto, mientras proyectos clave como la variante Timbío-Estanquillo siguen sin financiamiento .
Ante este panorama, ¿Dónde están los representantes del Cauca?
La mayoría de los congresistas caucanos han preferido guardar un silencio ensordecedor, priorizando sus intereses políticos sobre las vidas de sus electores. Mientras nuestras comunidades bloquean la Panamericana exigiendo atención, mientras niños mueren por minas antipersonal, y mientras líderes sociales son asesinados, estos funcionarios se esconden tras discursos vacíos o, peor aún, tras el apoyo tácito al gobierno nacional para no perder prebendas .
La pregunta es inevitable: ¿Qué temen? ¿Perder cuotas burocráticas? ¿Enfrentar al gobierno de Gustavo Petro, que ha convertido al Cauca en un laboratorio fallido de su "Paz Total"? Su inacción no solo agrava la crisis, sino que normaliza la violencia como destino inexorable para los caucanos.
En este mar de complicidades, el representante Óscar Campo emerge como una voz crítica y coherente. Campo no se limita a denunciar: actúa.
- Acciones concretas: Impulsó una solicitud ante la Corte Constitucional para declarar un Estado de Cosas Inconstitucional en el Cauca, buscando medidas extraordinarias para proteger derechos fundamentales .
- Denuncia sin tapujos: Ha expuesto la negligencia del gobierno Petro en temas clave como la Operación Perseo, que priorizó acciones militares sin acompañamiento social, agravando desplazamientos .
- Incansable en redes: Usa plataformas como Twitter/X para evidenciar el incumplimiento de proyectos de infraestructura y la falta de inversión social .
Campo no es un héroe, sino un político que cumple su deber: representar. Su labor contrasta con la de colegas que, prefieren el anonimato antes que la confrontación
El país necesita que las discusiones legislativas se den con argumentos responsables, y no utilizando las mentiras o la posverdad como estrategia para torcer la realidad.
— Oscar Campo (@1oscarcampo) February 19, 2025
El desconocimiento y la insensatez genera aprobación de proyectos y reformas llenas de vicios que la… pic.twitter.com/YQyD6inQKo
Un Llamado a la Dignidad Política
El Cauca no necesita más diagnósticos ni promesas incumplidas. Necesita:
- Congresistas valientes: Que exijan al gobierno nacional respuestas concretas, no fotos para la prensa.
- Presencia estatal integral: Inversión en salud, educación y vías, no solo militarización .
- Diálogo real: Con comunidades indígenas y afro, cuyas demandas legítimas han sido ignoradas .
Es hora de que los congresistas del Cauca recuerden que su mandato proviene de las urnas, no de los pasillos de la Casa de Nariño. Óscar Campo ha demostrado que es posible alzar la voz sin adulaciones ni cálculos mezquinos. ¿Qué esperan los demás para seguir su ejemplo?
El silencio de los congresistas caucanos no es solo una omisión: es una herida abierta en la democracia. Mientras tanto, líderes como Campo sostienen la esperanza de que la política pueda, al menos, intentar salvar vidas.
#AnálisisPolítigo Aquí alguien falta a la verdad o la dice a medias. El año anterior @Jorge_BastidasR celebraba con bombos y platillos que el gobierno del #Cambio haría realidad esta importante obra. Y entonces cuál es la historia ? @juanc_lm @pvirtualcom @ovidiohoyos1 pic.twitter.com/GZeASbXN2b
— Julián Andrés (@politologocauca) February 18, 2025