En Caloto, diputado William Campiño exige garantías reales para el norte del Cauca

El dirigente político hizo un llamado urgente para que el gobierno nacional recupere el orden en los municipios de esta zona del país.

En Caloto, diputado William Campiño exige garantías reales para el norte del Cauca

Durante la Audiencia Pública de Derechos Humanos y Paz realizada en Caloto, el diputado William Campiño alertó sobre la grave crisis de seguridad y el abandono estatal en el norte del Cauca. En su intervención, cuestionó la falta de garantías para los líderes sociales y denunció el incumplimiento de los compromisos adquiridos por el Gobierno con las comunidades.

“El incumplimiento histórico de acuerdos ha fracturado la confianza ciudadana. No hay acciones tangibles que respalden las promesas de inversión en salud, educación, empleo e infraestructura”, afirmó Campiño. Exigió informes reales sobre el avance de esos compromisos y advirtió sobre el uso político de los recursos públicos, así como el bajo impacto de la inversión social.

Campiño también se refirió a la falta de garantías para el ejercicio del liderazgo comunitario. Planteó la necesidad de un sistema de alertas tempranas más efectivo y con respuestas rápidas, y propuso un enfoque de protección colectiva y territorial. “No basta con medidas individuales; hay que proteger a quienes defienden la vida desde los territorios”, expresó.

En su llamado final, el diputado insistió en fortalecer la presencia estatal de manera integral, con inversión civil, educativa y social. Recalcó la importancia de construir políticas públicas desde los territorios, no desde los escritorios del centro del país. Además, propuso una reingeniería institucional que fortalezca a los gobiernos locales y devuelva la confianza ciudadana.

La audiencia pública reafirmó la necesidad urgente de replantear las estrategias de seguridad, inversión y participación estatal en una región marcada por la violencia. Campiño cerró su intervención reiterando el compromiso de la Asamblea con la paz, la vida y la dignidad del pueblo caucano.