En medio de disparos se cumplió el sepelio de alias 'Gomelo'
La comunidad de Guachené vivió una tarde violenta cuando varios jóvenes realizaron disparos en medio de la actividad religiosa.

En Guachené, Cauca, se vivió una escena que es el contraste entre el discurso politiquero de los negros al poder y la realidad de las comunidades afros que viven en el atraso y la violencia.
Mientras que en el poder regional se jactan en 'proclamar' que existe el primer gobernador negro en la historia de la región, en este municipio nortecaucano los ciudadanos viven en medio de la muerte y la miseria.
"Es agustiante lo que vivimos, mire ese entierre, esa es la juventud solo tiene esa opción: las armas y las pandillas, no hay otra realidad, es la misma que por muchos años hemos vivido y vamos a vivir, porque esa es la dura realidad y eso dizque tenemos vicepresidenta o gobernador negro, eso para qué nos sirve, se pregunta uno", expresaron varios líderes políticos de este municipio.
Hay que recordar que en la noche del 19 de septiembre, un peligroso criminal fue abatido por uniformados del Ejército y de la Policía que sostuvieron un combate con el grupo criminal que Damián Mina Peña, alias ‘Gomelo’ lideraba.
Tras dar de baja al criminal que era culpable de varios homicidios y extorsiones, este miércoles 20 de septiembre el cuerpo sin vida de alias ‘Gomelo’ se preparaba para el velorio y la comunidad recibió entre aplausos y vítores los restos del peligroso criminal.
En varios vídeos que se han compartido se ve a una gran cantidad de jóvenes grabando la entrada del ataúd mientras algunos gritan, aplauden y otros sacan armas de fuego y las apuntan hacia el cielo.
Es importante resaltar que en medio de ese enfrentamiento, Laura Zineth Possú, una niña de 14 años, perdió la vida, ya que quedó gravemente herida.
"Los niños y niñas crecen en ese entorno: armas, violencia, drogas, mire el vídeo de ese entierro , para un pequeño es normal esas balaceras, ya sabe que la ley que debe cumplir es matar para sobrevivir, esa realidad es la que no se proclama en los medios", agregaron los dirigentes políticos.