Estalló 'carrobomba' en plena vía Popayán-Cali; el ataque iba dirigido a la fuerza pública

Cada vez más las autoridades en el Cauca quedan reducidas a cero ante la violencia de los grupos armados al margen de la ley, quedando expuestas las comunidades.

Estalló 'carrobomba' en plena vía Popayán-Cali;  el ataque iba dirigido a la fuerza pública

La guerra en el Cauca está en su máximo nivel: en la madrugada de este viernes 14 de noviembre estalló un carro con explosivos en el sector conocido como antiguo peaje de Tunía, Piendamó.

De acuerdo con periodistas de esta zona del país, a eso de las 3:00 de la madrugada de este viernes 14 de noviembre las comunidades de la zona rural de este municipio escucharon una fuerte explosión, después se quedaron sin el servicio de energía. Al parecer la persona que manipulaba el 'vehículobomba' murió en el sitio de los hechos. Este aspecto es ahora materia de investigación.

“Alrededor de las 2:55 de la madrugada de este viernes 14 de noviembre, una fuerte explosión despertó a las comunidades cercanas a ese lugar. A causa del estruendo, varios sectores de las veredas Los Naranjos, La María y zonas aledañas quedaron sin fluido eléctrico”, informó el periódico el País en su portal web.

Posteriormente, pobladores del sector señalaron que al parecer este vehículo cargado con explosivos pretendía ser ubicado en el puesto de control que adelanta la fuerza pública en este punto de la Panamericana o vía Cali-Popayán, pero este estalló ante de cumplirse con este objetivo delictivo. Incluso, en la zona se encontraron restos de humanos, lo que hace pensar que la persona que manipulaba el carrobomba perdió la vida en este hecho porque al parecer manipulaba el vehículo.

“Esa vaina como que estalló antes de llegar al puesto de control policial y militar ubicado en el antiguo peaje, en la vereda El Hogar, jurisdicción del municipio de Piendamó-Tunía. Las primeras versiones indican que en el lugar se habría encontrado un miembro inferior humano, lo que genera aún más incertidumbre sobre lo ocurrido”, agregó el periodista comunitario

Por el momento, las autoridades no se han pronunciado oficialmente frente a esta escalda de violencia, aumentando la preocupación por el creciente deterioro del orden público en esta región del país, donde las disidencias de las Farc ejecutan ataques contra la fuerza pública, quedando la población civil en medio de los ametrallamientos y explosiones.

Además, con estos hechos, queda demostrado que la fuerza pública no tiene el control de la vía Panamericana, de ahí que los conductores quedan fácilmente en poder de los grupos armados al margen de la ley, como sucedió incluso con el todopoderoso senador Temístocles Ortega, quien fue atacado con arma de fuego al no parar en medio de un retén ilegal que los grupos armados al margen de la ley ejecutaron en el sector de El Cairo.

“En el sitio El Túnel, a esta hora antes de Popayán, fuimos atacados por delincuentes con armas largas y cortadas que se movilizaban en dos carros -uno delante y otro atrás-, el vehículo recibió 6 impactos. Logramos escapar gracias a la pericia y valentía del conductor de la UNP y el escolta de Policía Nacional que se llevaron el carro por delante”, declaró el líder político, quien es una de las personas que controlan a las comunidades del Cauca.