Este es el perfil de Reinaldo Peña, candidato a la alcaldía de Inzá en las elecciones atípicas
Este uno de los líderes que aspiran a dirigir los destino de este municipio del oriente del Cauca.

Reinaldo Peña es un líder social, gestor comunitario y defensor del desarrollo rural y cultural en el municipio de Inzá.
Su trayectoria se ha caracterizado por el trabajo cercano con las comunidades, especialmente en las zonas rurales, donde ha impulsado iniciativas que fortalecen la agricultura, la educación y la cultura como pilares fundamentales del desarrollo local. Es reconocido por su compromiso con la participación ciudadana, el cuidado del medio ambiente y la protección de los derechos colectivos.
Su propuesta de gobierno se enmarca en un enfoque participativo, ético y transformador, con un firme compromiso por el bienestar común y el fortalecimiento del territorio inzaeño.
Expeiencia laboral y comunitaria
· Gestor cultural y comunitario en el corregimiento de El Pedregal
· Concejal del municipio de Inzá – 2016- 2019
· Jefe de la oficina agropecuaria y ambiental del municipio de Inzá 2020 – 2022
· Presidente de la Asociación Campesina de Inzá Tierradentro ACIT 2022 – 2023
· Defensor ambiental y productor agroecológico con más de 8 años de experiencia
· Gestor y ejecutor de proyectos en beneficio de las familias caficultoras del municipio de Inzá. Implementación de sistemas de beneficio / construcción centro de acopio
Resumen de sus propuestas de gobierno
El plan de gobierno de Reinaldo Peña se articula bajo el lema “Unidos en la diversidad construimos bienestar” y se estructura en seis grandes líneas estratégicas:
- Buen Gobierno y Lucha Contra la Corrupción
- Gestión ética, transparente y participativa.
- Fortalecimiento del control ciudadano y la rendición de cuentas.
- Territorio para la Vida, el Campo y la Paz
- Apoyo integral al campesinado y a los procesos de sustitución voluntaria de cultivos.
- Impulso a proyectos agroecológicos y sostenibilidad ambiental.
- Fortalecimiento de la producción local y redes de comercialización.
- Territorio para la Cultura, la Educación y la Identidad
- Aumento en la cobertura y calidad educativa rural.
- Rescate de saberes ancestrales y promoción de la identidad cultural.
- Fomento a la cultura, el deporte y las expresiones artísticas.
- Territorio del Agua, la Vida y la Defensa del Patrimonio Natural
- Protección de fuentes hídricas y ecosistemas estratégicos.
- Promoción de modelos de desarrollo ambientalmente sostenibles.
- Participación comunitaria en la gestión ambiental.
- Territorio para el Bienestar Social y la Justicia
- Mejora en la atención en salud, con enfoque diferencial.
- Inclusión de mujeres, jóvenes, adultos mayores y población LGBTIQ+.
- Fortalecimiento de la economía solidaria y apoyo a emprendimientos.
- Territorio del Conocimiento, la Conectividad y la Innovación
- Acceso a conectividad en veredas y centros poblados.
- Desarrollo de capacidades tecnológicas y educativas.
- Integración de tecnologías para el desarrollo local y la juventud.
Este 6 de julio, Inzá tiene una oportunidad histórica de elegir un camino diferente, comprometido con la vida, la justicia social y el desarrollo desde el territorio. Reinaldo Peña, médico veterinario zootecnista, líder social y defensor del campo, presenta una propuesta de gobierno construida desde la experiencia, el conocimiento técnico y el trabajo comunitario.
Su visión de futuro para Inzá se basa en el fortalecimiento del agro, la protección del medio ambiente, el acceso a una educación con identidad, la participación ciudadana y la dignidad para todas las poblaciones. Su compromiso es gobernar con honestidad, transparencia y en diálogo permanente con la gente.
Este 6 de julio, Reinaldo Peña invita a todos los ciudadanos y ciudadanas a respaldar una propuesta transformadora, con raíces profundas en la historia, la cultura y la esperanza de su municipio. ¡Avancemos con fuerza por Inzá!