Exfuncionaria de Supersalud fue condenada por recibir soborno de EPS en el Cauca
Eva Katherine Carrascal aceptó haber recibido $300 millones de Asmet Salud, cuyo representante legal era Gustavo Adolfo Aguilar, para aprobar un plan de mejoramiento y renovar la licencia de funcionamiento, pese a la crisis de la entidad.

Eva Katherine Carrascal Cantillo, exfuncionaria de la Superintendencia Nacional de Salud, aceptó su responsabilidad en el recibo de un soborno de 300 millones de pesos por parte de Asmet Salud EPS, con sede en el departamento del Cauca.
El caso fue resuelto mediante preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación, y una juez de conocimiento avaló la negociación, condenando a Carrascal a 38 meses y 12 días de prisión por el delito de cohecho impropio.
La pena será cumplida en su lugar de residencia, dado que la condenada es madre cabeza de familia.
Eva Katherine Carrascal Cantillo, exfuncionaria de la Superintendencia de Salud aceptó mediante preacuerdo su responsabilidad en el recibimiento de dinero para favorecer a una Empresa Prestadora de Salud. En ese sentido, fue condenada a una pena de 38 meses y 12 días por el…
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) July 4, 2025
Además, se le impuso una multa de 40 salarios mínimos legales mensuales vigentes para 2018 y fue inhabilitada para ejercer cargos públicos por 80 meses.
Según la Fiscalía, en 2017, cuando Carrascal Cantillo era delegada para la Supervisión Institucional, se reunió con el entonces representante legal de Asmet Salud EPS, Gustavo Adolfo Aguilar Vivas, y se comprometió a gestionar la formulación y aprobación de un plan de mejoramiento financiero y administrativo a cambio de 300 millones de pesos.
El dinero fue entregado en dos pagos: uno por 50 millones y otro por 250 millones, entre diciembre de 2017 y enero de 2018.
El plan permitió a Asmet Salud renovar su licencia de funcionamiento, a pesar de la grave crisis financiera y de atención que enfrentaba la EPS en ese momento.
Carrascal, según lo pactado en el preacuerdo, deberá devolver la totalidad del dinero recibido en un plazo de seis meses. Hasta ahora ha reintegrado una parte.
No es la primera condena contra la exfuncionaria: en mayo de 2022 fue sentenciada a seis años y ocho meses de prisión por recibir 700 millones de pesos para favorecer a otras EPS, IPS y cajas de compensación familiar.