Familias afectadas por las fuertes lluvias del asentamiento Gustavo Restrepo recibieron ayudas humanitarias

Se mantienen las acciones para ayudar a las familias que resultaron afectadas por las fuertes lluvias registradas en los días en Popayán.

Familias afectadas por las fuertes lluvias del asentamiento Gustavo Restrepo recibieron ayudas humanitarias

La Oficina Asesora de Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD), bajo la directriz del Alcalde Juan Carlos Muñoz Bravo, y en articulación con la Defensa Civil Colombiana, entregó ayudas humanitarias a cerca de 80 familias residentes en el asentamiento Gustavo Restrepo, afectadas por las fuertes lluvias de los últimos días. En el sector, ubicado al suroccidente de la capital caucana, la comunidad recibió implementos de aseo y kits de cocina.

“Desde la Administración Municipal, encabezada por el Alcalde Juan Carlos Muñoz Bravo, estamos en el asentamiento Gustavo Restrepo entregando 80 ayudas humanitarias a familias que fueron afectadas en días anteriores. De esta forma le estamos cumpliendo a la comunidad”, señaló Sandra Naranjo contratista de la OAGRD.

Dadas las condiciones climáticas, la comunidad de este asentamiento vivió de manera diferencial los estragos de los aguaceros. Carlos Felipe Muñoz, habitante del sector y encargado de liderar el proceso de las ayudas ante los organismos de socorro, comentó: “Cada que llueve hay fuertes inundaciones y techos dañados; por eso el señor Alcalde se unió a nuestra causa y vio las necesidades. Aquí vemos el impacto que él tiene con esta comunidad y una voluntad que nunca antes se había visto en otra administración. Es la primera vez que mi comunidad recibe una ayuda humanitaria. Aquí es donde viven las personas más humildes de Popayán, que han sido tenidas en cuenta por esta administración. Le agradezco a Gestión del Riesgo, y a la Defensa Civil por su fuerte colaboración, porque esas son las bendiciones que necesita la gente de aquí de nuestro barrio”.

Asimismo, Francy Gisel Collazos, residente en el Gustavo Restrepo, expresó su agradecimiento: “Aquí siempre hay inundaciones debido a las fuertes lluvias. En este año se han generado muchas inundaciones y personas afectadas. Esta vez hemos recibido kit de aseo y kit de cocina. Acudimos a la alcaldía gestionando, porque el presidente ha gestionado todas las ayudas acá. Es de agradecer a la Alcaldía, por todas las ayudas que nos han dado”.

Ante estas situaciones, la OAGRD ha recalcado que las comunidades que sufran afectaciones por fenómenos naturales deben ser reportadas a los organismos de socorro a través de las líneas de emergencia, para así generar el Reporte de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) y poder tramitar las respectivas ayudas.