Fernando Rojas reconoce gesto de reconciliación por parte de la Junta Pro Semana Santa
Cuando el respeto se impone: reconocimiento a un gesto que fortalece el diálogo

Fernando Rojas, corresponsal de Caracol Televisión, agradece el respaldo recibido por la Junta Pro Semana Santa tras un malentendido durante una cobertura.
En medio del fervor religioso que se vive durante la Semana Santa en Popayán, no todo ha sido procesiones y recogimiento. También ha habido espacio para los desencuentros, pero sobre todo, para la reconciliación. Así lo expresó este miércoles el periodista Fernando Rojas, corresponsal de Caracol Televisión, quien decidió hacer pública una actualización esperanzadora sobre un episodio que inicialmente generó malestar.

El día de ayer, Rojas denunció que fue abordado por un miembro de la organización de la procesión en San Agustín, quien le exigió retirarse del lugar justo antes de una transmisión en vivo. La situación encendió las alarmas sobre el trato a la prensa durante eventos de interés público, en especial cuando se trata de una celebración patrimonio de la humanidad.
Sin embargo, hoy el mismo periodista ofreció un mensaje que invita a la reflexión y al diálogo:
"Así como mencioné el inconveniente que tuve antes de anoche con una persona de la Junta, en aras de la reconciliación y la verdad debo decir que me pidieron disculpas y que anoche la gente de la Junta, además de permitirme los directos y entrevistas, me ayudó a trabajar y a realizar imágenes de la procesión."
Este gesto, tanto de quien ofrece disculpas como de quien las recibe con apertura, permite reivindicar los principios que deben guiar toda celebración pública: el respeto mutuo, la colaboración y la voluntad de construir sobre las diferencias. No obstante, hechos como el que narra hoy Fernando Rojas demuestran que el entendimiento es posible cuando las partes se escuchan.
Desde Periódico Virtual.com, compartimos esta historia con nuestros seguidores no solo para informar, sino para invitar a que sigamos construyendo juntos una Semana Santa que sea verdaderamente de todos: organizadores, creyentes, visitantes y también medios de comunicación que tienen la misión de llevar este legado al mundo.
Gracias, Fernando Rojas, por tu profesionalismo, y gracias también a la Junta Permanente por rectificar. Que este episodio sirva como ejemplo de que el camino siempre debe ser el del respeto y la palabra.