"Fortaleciendo Nuestras Raíces en Timbiquí": Octavio Guzmán, gobernador del Cauca

Estas actividades son lideradas por la gobernación del Cauca para proteger a las comunidades afro.

"Fortaleciendo Nuestras Raíces en Timbiquí": Octavio Guzmán, gobernador del Cauca



En Timbiquí, el trabajo conjunto con los Consejos Comunitarios ha sido fundamental para empoderar a nuestras comunidades afrodescendientes. A través de espacios de capacitación, hemos abordado temas cruciales como la Ley 70, la Consulta Previa y los derechos que nos asisten como pueblos con una rica y ancestral herencia cultural.

La Ley 70, que reconoce y protege los derechos territoriales de las comunidades afrodescendientes en Colombia, no es solo un marco legal; es un símbolo de lucha por la dignidad y el reconocimiento. Durante las capacitaciones, hemos podido explorar cómo este marco puede ser utilizado para fortalecer nuestras formas organizativas y garantizar que nuestras voces sean escuchadas en los espacios de decisión.

El acceso a la información es clave para la defensa de nuestros derechos. Por ello, cada taller se convierte en un espacio de diálogo donde intercambiamos experiencias y estrategias. Hemos visto cómo, al fortalecer las capacidades de las comunidades, se promueve una participación activa y efectiva en la vida política y social de nuestro país.

De acuerdo con la secretaría de gobierno, "sigamos defendiendo nuestras raíces con conocimiento y orgullo. La educación es una herramienta poderosa que nos permite no solo reivindicar nuestros derechos, sino también celebrar nuestra cultura, nuestros valores y nuestras tradiciones. En unidad, continuaremos construyendo un futuro donde las comunidades afrodescendientes sean valoradas y respetadas en su totalidad".

"Juntos, abrimos caminos hacia un futuro en el que nuestra identidad y nuestras luchas sean reconocidas y honradas. ¡Timbiquí avanza con paso firme, llevando consigo la esencia de nuestras raíces!", agregaron los funcionarios de esa dependencia de la gobernación.