Funcionaria del acueducto de Popayán difunde falsedad y genera pánico financiero
Las irresponsables declaraciones de Martha Liliana Imbachi, jefe de presupuesto del Acueducto y Alcantarillado de Popayán, afirmando falsamente un déficit de $5.000 millones, podrían configurar un delito de pánico financiero.

En una reciente sesión ante el Concejo, Imbachi lanzó esta cifra errónea generando gran preocupación sobre las finanzas de una entidad estratégica como es la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán.
La funcionaria tuvo que rectificar después ante el revuelo causado. Pero el daño a la credibilidad del acueducto y su gerencia ya estaba hecho. Resulta inaceptable que una trabajadora con responsabilidades en el manejo presupuestal haga afirmaciones tan graves sin verificar. Esto demuestra negligencia e irresponsabilidad.
Exigimos a las autoridades abrir una investigación disciplinaria contra Imbachi. Sus descuidos o intenciones dolosas pueden costarle muy caro a la entidad y a la ciudad.
El Acueducto requiere funcionarios competentes y cuidadosos con el manejo de información sensible. No podemos tolerar más esa laxitud que tropieza con la confianza y la buena gestión de lo público. Si no están a la altura, debe haber consecuencias.
Esperamos que este bochornoso episodio sirva de escarmiento para que los servidores públicos midan el alcance de sus declaraciones. Jugar con cifras y hacernos creer falsedades tiene costos. Como ciudadanos nos merecemos siempre la verdad.